Los fines de semana, no todos, se emite en TV3 un pequeño programa de autor llamado No tenim vergonya. De autor porque es pequeño, fino y artesanal. Enlaza imágenes antiguas de TV3 con alguna entrevista actual, todo muy libre. Sirve para darse cuenta de que la TV de antes era mucho mejor que la de ahora. Y la TV3 de antes, también era mejor que la TV3 de ahora. No técnicamente sino de contenido. Ya no se hacen espacios de entrevistas como Àngels Casas Show, ya no se hacen magazines de tarde como El club o La columna y ya no se hacen series como Plats bruts. Este fin de semana Joel Joan ha sido entrevistado en No tenim vergonya y ha explicado cómo fue el origen de la mejor sit-com (comedia de situación de 30 minutos en un plató con público) de la historia de TV3.

Joel Joan NTV TV3
Joel Joan NTV TV3

Joel Joan: "Plats bruts todavía se pasa, todavía la ven, ayer una niña por la calle en Hostafranchs me reconoció. Señal que no he cambiado tanto. El padre me dijo 'Nos la miramos cada día, ella es muy fan'. Fue rompedora, fue un fallo del sistema. No la quería nadie esta serie, nadie creía en ella. Fuimos a ofrecerla a TVE Sant Cugat, en TV3 no la querían. Si no llega a ser por Andreu Buenafuente no nos dan la serie. Él tenía mucho poder entonces e hizo un pequeño ultimátum a la dirección. Por eso nos dieron la serie". Era la época que la productora El Terrat tenía los mayores éxitos de la TV: La cosa nostra en el late night,  Malalts de tele con Toni Soler y también ficción con estos Plats bruts que ningún director quería por atrevida. Dos hombres solteros compartiendo piso con una okupa, malhablados, irreverentes e iconoclastas. Era el año 1999. Suerte de las presiones de Buenafuente. Hacía un millón de espectadores cada lunes. Un éxito que nunca más se ha repetido. Ahora la serie es Historia de la TV.

Platos sucios|brutos TV3
Platos bruts TV3

Joel Joan explica el secreto del éxito: el talento unido a la libertad creativa. Infalibles cuando van juntos: "Hacíamos lo primero que nos pasaba por la cabeza. Hacíamos lo que nos pasaba por las pelotas. Ahora cuando hago cosas la autocensura siempre es, que no se te tire encima este colectivo o aquel otro... La risa no puede tener fronteras. Te tienes que reír hasta de su sombra. El problema de cuando haces comedia es que se te tiene que poder reír de todo pero tienes que tener gracia. Dices gamberradas, te comes un tema tabú pero si lo haces con gracia deja de ser tabú. El humor es un antídoto de los malos rollos. Cuando un mal rollo lo pasas por el humor y ya es menos mal rollo". La Biblia del humor.

Joel Joan en TV3
Joel Joan en TV3

Joel Joan ha hecho dos series más, propias, de autor y de gran éxito: Porca miseria y El crac. Hace años que tiene pensada y medio escrita la tercera temporada de El crac pero TV3 no la quiere. Y ahora no hay un Andreu Buenafuente presionando a Sigfrid Gras para emitirla. El talento está pero la libertad creativa no tanto. TV3 sí que tiene los platos sucios.