Si hay alguien que provoca unanimidad a la hora de definirlo es Ernest Lluch. El ejemplo más claro del tamaño humano de quien fue asesinado por ETA hace 19 años lo dio el presidente Puigdemont: "Todos los asesinatos fueron condenables. Con el de Ernest Lluch, además, intentaron asesinar una esperanza y un camino que él había defendido con coraje después de su salida de la primera línea política. Un abrazo a su familia, y un agradecimiento por su ejemplo".
Manía Editores
El diputado de EH Bildu, Jon Inarritu, fue uno de los que se sumaron a rendirle homenaje al histórico político en forma de tuit: "Hoy es el aniversario del asesinato de Ernest Lluch, un hombre de paz. Un fuerte abrazo a sus familiares y compañeros". Un mensaje sencillo, directo, sentido y emotivo sobre la pérdida de un gran hombre. Pero en la COPE se ve que eso de que Inarritu defina a Lluch como 'un hombre de paz' no ha gustado. Julio César Herrero ha evaluado las palabras del político vasco de manera chapucera y lamentable: "Uno puede pensar que este mensaje es un sarcasmo macabro o que es sincero. Concedamos el beneficio de la duda y supongamos la segunda opción: que es sincero. Es de agradecer que el representante del partido que ha dado cobertura política a la organización terrorista que asesinó a Lluch reconozca que el político era un hombre de paz. Convendrás conmigo en que habéis tardado un poquito en daros cuenta y que, hombre, algo desconcierta. Pero mira, tampoco importa".
"He intentado convencerme del mensaje sincero, pero todo tiene pinta de un sarcasmo macabro. Así que, por calificar a Ernest Lluch como ‘hombre de paz’ tras dar cobertura política a la organización terrorista que lo asesinó, el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, se lleva un …¡Zas! ¡En toda la boca!"... El presentador de ETB, Xabier Lapitz, ha atizado a la cadena episcopal y a su periodista:
Ejemplo de mal periodismo. No tener ni idea y hacer daño a @JonInarritu y a víctimas. https://t.co/ZnUzjautio
— Xabier Lapitz (@Xlapitz) November 22, 2019
No hace falta que lo definas como mal periodismo, es la COPE, se define sola.
— Teo Páramo (@teoparamo) November 22, 2019
Eso no es periodismo, es cloaca hedionda.
— J. Menàrguens ���� (@jjmenarguens) November 22, 2019
Pedro: es mal periodismo porque no pasa la prueba de mínimo rigor. Aralar nunca defendió un asesinato. Iñarritu, tampoco. No es opinión, es un dato.
— Xabier Lapitz (@Xlapitz) November 22, 2019
Ejemplo de la linea prevalente en el periodismo actual @Xlapitz.
— Vicenç San Nicolás (@lakamaradelnico) November 23, 2019
Hacer daño así, sale gratis, un simple, ui, no volverà a suceder y seguir con la trituradora en on.
Aprovechar un recuerdo a alguien como Lluch para hacer lo que ellos dicen un '¡Zas! en toda la boca'... eso es lo que les motiva... Se definen a ellos mismos.