Ante todo, felicitar a Jordi Basté. A él y a todos los Jordis, Jorges, Georginas, Ginas y Jordinas en el día más bonito del año. La Diada de Sant Jordi es, con diferencia, el día más maravilloso que podemos celebrar los catalanes. Calles llenas de gente, de amor, de parejas, de rosas y de libros. Una jornada que todavía no sabemos a santo de qué no es festiva. En fin. Sea como sea, cada 23 de abril todos nos acordamos de nuestros amigos, familiares y conocidos que se llaman así, todos les felicitamos. Y en el caso de Basté, por partida doble, porque más allá de celebrar su santo, todavía están de resaca en RAC1 después de haber alcanzado el brutal hito de tener un millón de oyentes, según datos del último EGM que se supo ayer martes.
"Al resto de los compañeros de RAC1 que hoy se tiene que dar una enorme enhorabuena y agradecimiento. A ellos y a todos los que han formado parte de estos 25 años desde el 1 de mayo del 2000. Y a todos los que trabajamos todavía en RAC1, por favor, no nos olvidemos nunca, nunca, nunca de esta víspera de Sant Jordi. Nunca. Hoy, cuando miremos atrás, no celebremos solo audiencia, celebremos haber estado simplemente allí donde había que estar. Con vosotros y por vosotros. Un millón de gracias. ¿Es Roma, Pou? Sí, es Roma. Y desde la Ciudad Eterna celebramos un día que es historia de la radio. Y como siempre nos gusta decir: la radio, siempre la radio y viva la radio. Y un millón de gracias. Gracias, gracias. Muchas gracias", dijo ayer Basté a modo de agradecimiento... No está tan contento ni tan agradecido, sino todo lo contrario, con otro hecho que se supo ayer: a quién le conceden las Creus de Sant Jordi.

Una de las máximas distinciones catalanas que este año otorga el gobierno de la Generalitat de Salvador Illa, y que han ido a parar a la actriz Loles León (a pesar de sus polémicas declaraciones catalanófobas), el exconseller de Interior Joan Saura, la directora de cine Carla Simon, la periodista Rosa Maria Calaf, el biólogo Ramon Folch, el director de orquesta Josep Pons, la Unió per la Mediterrània, la compañía teatral La Cubana o el Front d'Alliberament Gay. No está en esta lista el recordado chef Fermí Puig, que desgraciadamente nos dejó demasiado joven, a los 65 años, el mes de julio pasado. Íntimo de Basté, colaborador en su programa, genio entre fogones y una de las personas con más talento y al mismo tiempo bondad de nuestra casa. Un maestro en su trabajo, que ha hecho mucho por el país gracias a la gastronomía, y que no ha sido merecedor de la Creu de Sant Jordi.

Y Jordi Basté, indignado, ha dicho que ya basta y ha alzado la voz como nunca para emitir una rotunda queja: "Qué mal me sabe que, ni a la segunda oportunidad, le hayan dado la Creu de Sant Jordi a título póstumo al gran Fermí Puig. Se la merecía, se la merece y se la merecerá". Tiene toda la razón.
Cuál grave me sabe que, ni a la segunda oportunidad, le hayan dado la Cruz de Sant Jordi a título póstumo en el gran Fermí Puig. Se la merecía, se la merece y se la merecerá.
— Jordi Basté (@jordibaste) April 22, 2025
A mí también, tengo que confesar que es el unic cocinero que me escuchaba (los otros no me interesan nada) su pelota en la olla me ha dado muchas alegrías. Todavía hago muchas de sus recetas.
— silvia paseo (@silviapasseig) April 22, 2025
Eso ya es un agravio, no hay derecho.
— Cristina B.���� (@Cristina_B) April 22, 2025
I lo donen a la Loles León🤦🏻♂️
— jordi relato vidal (@jordirelat) April 22, 2025