La muerte del Papa Francisco, desde que se supo, ha ocupado, como era de esperar, todos los medios informativos de todo el mundo. Son muchos los que después de saberse la noticia han dicho la suya, sea en forma de recuerdo, sea opinando qué les parecía su figura y la importancia que tuvo para cada uno. Lo han hecho equipos de fútbol, programas, presentadores y todo el mundo que ha sentido la necesidad de escribir algunas palabras conmemorativas sobre la defunción del Santo Padre. Se han pronunciado, por ejemplo, Tomàs Molina o Jordi Évole, con un explícito "Gracias, Papa":

Este martes, por cierto, La Sexta emite, después de El Intermedio, el capítulo de Salvados presentado por Évole donde el presentador de Cornellà estuvo charlando un largo rato con el Papa Francisco, la última entrevista que le hizo Évole al Santo Padre en el año 2019. A raíz de esta conversación, El món a RAC1 de Jordi Basté lo ha entrevistado, y allí ha confirmado que para él es una gran pérdida, ya que lo consideraba incluso un amigo. Una amistad que lo hace sentirse extraño, ya que "tengo la misma sensación que cuándo se te muere alguien próximo". Todo empezó cuando rodaron un documental sobre el barco de Open Arms que, gracias a Òscar Camps, llegó a manos del Papa: "Este hecho hizo que todo se acelerara y, finalmente, lo pudimos conocer". Desde aquel momento, cada vez que iban a Roma le escribían y él los recibía y conversaban un rato.

Jordi Évole y el Papa Francesc Disney+
Jordi Évole y el Papa Francisco / Disney+

Una relación que no cree que se pueda repetir en un futuro. Sin saber todavía quién será el nuevo pontífice, el periodista tiene dudas de "que otro Papa nos acepte una entrevista. Ha sido bonito mientras ha durado. No lo habríamos imaginado nunca". Lo que tampoco se habría imaginado nunca sería que charlaría un buen rato sobre fútbol con el Papa. Nacido con el nombre secular de Jorge Bergoglio, en Buenos Aires, era muy futbolero, le encantaba el fútbol, aunque no vio (sería de los pocos argentinos que no lo hicieron) la final del Mundial ganado por la Argentina de Leo Messi hace tres años. Évole, muy apasionado también por este deporte, concretamente, por el Barça, ha revelado que aunque Francisco era del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, de Argentina, él siempre le bromeaba diciéndole que en realidad era del Barça, sobre todo, teniendo en cuenta que los dos equipos visten los mismos colores.

El Papa Francesc con la camiseta de San Lorenzo de Almagro
El Papa Francisco con la camiseta de San Lorenzo de Almagro

"Le decía que Dios debió ser del Madrid, pero que el Papa era del Barça", ha recordado con nostalgia.