Manolo García es uno de los mejores artistas catalanes de todos los tiempos. Parece mucho decir pero es capaz de llenar el Palau Sant Jordi él con una guitarra y poner la carne de gallina a miles de catalanes con aquella estrofa "Que soc de Barcelona y em moro de calor". Desde que se disolvió el dúo más añorado del país, El úiltimo de la fila con los grandiosos Quimi Portet (67 años, Vic) y Manolo García (69 años, Barcelona) que este artista de orígenes extremeños tiene una de las carreras más sólidas. Canta en castellano, habla en catalán cuando va a TV3 a ser entrevistado, con aquel acento de sus padres de Zafra, Badajoz. Hace unos días fue entrevistado en un programa ultra de la radio anticatalana COPE, el de los fines de semana de Cristina López Schlichting. Les gustó tan poco lo que les dijo, García escupiendo a los catalanófobos, que escondieron el corte hasta que ahora, tres semanas más tarde, lo ha hecho viral Quim Monzó que tiene muchos seguidores en twitter. El corte es de los que hay que escuchar muy atentamente:
Exactamente cómo lo dice Manolo García. pic.twitter.com/MnLrrevjYN
— Marc Portet Bruguera (@portet_bruguera) April 11, 2025

Manolo García: "Yo soy catalán, con mucho orgullo. Mis padres son de Zafra. Yo soy del territorio que me acoge y que me ha dejado trabajar, que me ha dado vida. De esas zonas de donde venñian mis padres la gente salía huyendo por hambre, por condiciones de vida infames. Si un territorio te acoge, te cuida, te da trabajo empiezas a amar ese territorio y te sientes de se lugar. Lo bonito es que gente que viene de otros lugares se sienta de este lugar, amase ese territorio que les acoge, que les da posibilidades de tirar adelante, de llevar a los chiquillos a las escuelas...". Quim Monzó se emociona y le dedica el mejor elogio posible: "Escucho a Manolo García y es como si hablara mi madre". Monzó es hijo de padre catalán y madre andaluza, su segundo apellido es Gómez:


Manolo García es Dios, Quim Monzó Gómez es Jesucristo y la COPE haciendo de la catalanofobia su signo distintivo, escondiendo el corte más auténtico de toda su programación en décadas. Durante la entrevista soltó joyas como estas: "Me crie a caballo entre Albacete y la gran urbe, Barcelona. Esa mezcla me ha dado más posibilidades, en lo cultural, en mi manera de ver el mundo... si solo hubiese estado en uno de los dos bandos hubiese sido otra persona. La suma de estas dos aportaciones me ha dado una posibilidad maravillosa. El amor a la tierra, a la naturaleza, es algo que me han regalado mis padres y abuelos. En el barrio en el que vivía en Barcelona, éramos extremeños, murcianos, andaluces... pero estábamos integradísimos. Yo soy catalán, con mucho orgullo. Soy del territorio que me ha acogido, que me ha dejado trabajar y me ha dado vida. No olvidemos que muchas de esas personas huían del hambre, de condiciones de vida infames... Si un territorio te acoge, te cuida y te da trabajo empiezas a amar ese territorio y te sientes de ese lugar. Agradezco todos los días cuando despierto la suerte que he tenido en la vida de poder dedicarme a una de mis pasiones que es la música. Ese agradecimiento se convierte en salud: te encuentras bien, estás contento... he llevado la cuestión de la fama con mucho tacto: he puesto siempre los bueyes delante del carro y no al revés. Yo soy humo, como todos. Pero quizás alguna canción mía pueda haceros compañía durante mucho tiempo. Yo nunca salgo en las portadas de mis discos. Hay un dibujo, una fotografía... es una manera de decir: lo importante es lo que hay dentro del disco, no yo".Es Dios. O co-Dios con Quimi Portet.