Una de las mejores cosas que hemos vivido los últimos tiempos los espectadores catalanes ha sido la de poder volver a disfrutar del musical más famoso de nuestra casa, este maravilloso 'Mar i Cel' de Dagoll Dagom que se está representando por cuarta vez en el Teatre Victòria, desde que se estrenó por primera vez en los años 80 con Carlos Gramaje, Àngels Gonyalons, Pep Cruz y Joan Crosas en el montaje original. Después de las diferentes versiones, donde hemos ido viendo encima del escenario, a bordo del barco más famoso de Catalunya, a Elena Gadel o Roger Berruezo, ahora 'Saïd' y 'Blanca' son interpretados por los maravillosos Alèxia Pascual y Jordi Garreta, que siguen poniéndonos la carne de gallina con temas como, evidentemente, este inolvidable e icónico "Per què he plorat?":

Esta interpretación no corresponde a ninguna de las representaciones que están haciendo en el teatro, sino que ha sido uno de los momentos estrella, de los momentos de una noche muy especial, la de la entrega de los Premios DRAC entregados por RAC1 a diferentes personalidades. Una edición especial, este 2025 que RAC1 cumple 25 años. Dagoll Dagom ha recibido el Premio a la Trayectoria, que han recogido orgullosos a Anna Rosa Cisquella, Joan Lluís Bozzo y Miquel Periel.

La sala Oriol Martorell del Auditori de Barcelona, llena hasta los topes para ver desfilar a los diferentes premiados, aparte de la compañía teatral, como Eduard Fernández, Emma Vilarasau, el Instituto Guttmann o a título póstumo, al recordado chef Fermí Puig, que nos dejó hace unas semanas y con actuaciones como la de Alexia y Jordi, o la de Joan Dausà. Una gala que, por si no fuera suficiente, ha contado con un caballo ganador, el ingrediente que mejora todas las salsas, el mejor maestro de ceremonias que hay en Catalunya, el maravilloso Marc Giró, que ha aliñado la gala con su sentido del humor... y sus jugosas confesiones. Y es que, como no podía ser de otra manera, el director y presentador del Vostè primer de RAC1 o del Late xow de TVE ha hecho las delicias del personal con algunas revelaciones subidas de tono que han sido muy bien recibidas por los espectadores, entregados al de Barcelona.

Uno de los momentos de la noche ha sido una anécdota confesada por Marc, todavía de hace más tiempo que los inicios de RAC1. Una confesión de cuando era mucho más joven y fue al Teatre Victòria a ver 'Mar i Cel'. Mientras estaba charlando con el genio Albert Guinovart, y con Alexia Pascual y Jordi Garreta, deja caer que fue a ver la obra con la escuela, no recuerda bien a qué curso iba, pero sin duda, mucho antes de conocer a su pareja, Santi Villas, cuando coincidieron en el recordado 'Les 1000 i una' de Jordi González. Y Giró le dice a Guinovart: "Yo siempre he sido muy espabilado, para algunas cosas, no..., pero para algunas otras, sí, y yo me morreé con uno que se llamaba Mauricio, no diré el apellido, a ritmo del 'Per què he plorat'?... Te lo juro. Funciona, ¿eh? Funciona":

Marc Giró, maravilloso... Todo y que cuando Àngels Gonyalons cantaba aquello de "Siempre he mirado al infinito, siempre he buscado la última estrella", él estaba más pendiente del tal Mauricio que del infinito y la última estrella...