El hombre de moda de la TV ya no es David Broncano. Gracias a la decisión arriesgada, una más del nuevo presidente de TVE José Pablo López, el presentador que todos desean es Marc Giró. Este catalán de 50 años que se define como una diva de los late nights ha conseguido otra proeza. Broncano pasará a la historia de la TV como el único que ganó a Pablo Motos y Giró como el encargado de recuperar el formato más añorado de la TV, el late night, el programa gamberro, noctámbulo, irreverente, politizado, irónico y con entrevistas y actuaciones musicales para enmarcar. A Giró solo le falta una cosa: colaboradores. Es el problema de ser el más divertido, ingenioso y desatado del plató. El papel habitual de Giró era hacer de colaborador, el que sale un momento a romper para escándalo  fingido, del presentador. Hay una larga tradición de colaboradores así: Santi Millán, Krispín Klander, José Corbacho, Berto Romero... El que sale un rato arriesga más que el que aparece todo el programa. Marc Giró reinventa el formato haciendo el salto mortal de colaborador a presentador. Y funciona. El problema es que en su plató hace sombra a todos y no existe un colaborador que sea más excesivo e ingenioso que él. Quizás por eso es un late night de una sola noche a la semana. Alguien sospecha que cuatro Late Xou de Giró en la semana sería un empacho.

Marc Giró / RTVE
Marc Giró / RTVE

Marc Giró empezó siendo un éxito a La 2-Catalunya, no tanto por audiencia como por repercusión. Algo similar a lo que le sucede a Gemma Nierga. Pero el presidente de TVE arriesgó primero haciéndole hacer el programa en castellano para todo el Estado y después programándolo en La 1, donde ha triplicado a los espectadores, liderando a menudo su franja con un 11%. Ha conservado el nombre catalán (xou en lugar de show) pero ha eliminado la skyline de Barcelona que le hacía de decorado, poniendo unas luces de ciudad irreconocible. Feo. Buenafuente ya mostró que se puede triunfar con la silueta de Barcelona de decorado y si a alguien anticatalán le molesta que se rasque. Giró, dirigido por su marido Santi Villas bajo el paraguas de la empresa del matrimonio que produce el programa, Minuto de Barras, hace un programa antiguo de formato y moderno de resultado. Giró es el hombre que todo el mundo quiere entrevistar, es un caramelo a cada entrevista donde puede salir por cualquier lugar. Marc Giró fue a TV3 a hablar con Flora Saura de cuando era alcohólico. EN Blau hace tiempo que lo persigue y cuesta atraparlo, tiene demasiado trabajo, cada día en RAC1 y un late a La 1. En El País lo han perseguido en su plató de Sant Cugat para hacerle 4 preguntas y ha revelado una sorpresa sobre sus gustos televisivos a las 10 de la noche.

Marc Giró El País
Marc Giró El País

Qué ve por la noche: ¿David Broncano o Pablo Motos? Una pregunta absurda porque era imposible que contestara Motos, por ideología y por contrato con TVE. Pero la respuesta es tan irreverente como quien responde. Marc Giró no ve ni La 1, ni Antena 3 ni TV3. Ve El intermedio de La Sexta. Marc Giró:"¿Pablo Motos o Broncano? Yo soy del Gran Wyoming. Y punto. Sobretodo soy de Tahis Villas, mi cuñada, que tenemos que comer todas. Y las otras tienen todo pagado, las pistas de pádel, el entrenador, el piso, todo. Y mi cuñada aun tiene que estar por la calle con el micro". Cada respuesta es un titular. Quien pueda, que lo entreviste. Es oro.