Jordi Basté ha sido el último en hacer las maletas en RAC1 para empezar sus merecidas vacaciones. El periodista más escuchado de Catalunya se ha tenido que quedar para cubrir el especial de las elecciones y para hacer el post, el día siguiente de las urnas, analizar todo lo que ha pasado y lo que puede pasar, con los tertulianos habituales de los lunes en El món a RAC1. Y fue una despedida movidita, no solo por la resaca electoral, sino también por la detención de Clara Ponsatí y por la orden de detención de Carles Puigdemont. Finalmente, sin embargo, a la una del mediodía, el locutor de Horta se despedía de los oyentes con un hasta pronto, cuando vuelva de las vacaciones para encabezar una nueva temporada, y ya hemos perdido la cuenta de las que hace, en el curso 2023-2024 que empezará en septiembre. Un Basté que ha sorprendido por lo primero que ha hecho estando ya de vacaciones. ¿Qué dirían? ¿Dormir? ¿Leer un libro? ¿Ir a cenar fuera? ¿Ir al cine a ver una sesión doble de 'Barbie' y 'Oppenheimer'?... No... Mirar el retorno del Grand Prix de verano, ahora sin las vaquillas:

Acabamos temporada. Unos días de vacaciones y volvemos. No dejáis de escuchar la radio que no hay nada que haga más compañía. El @Sergi_Ambudio controlará la casa solariega de 7 a 12 porque eso no se detiene. Disculpas por|para los errores y gracias un año más a la gente de @rac1 y a todos vosotros.
— Jordi Basté (@jordibaste) July 24, 2023
Una vez oficial el adiós por vacaciones de Jordi, la emisora privada, ahora sí que sí, ya está formada por la programación de verano, donde muchos programas repiten y donde hay algunas novedades, especialmente con respecto a sus locutores. Así, nos encontramos a Sergi Ambudio con El món a RAC1, refritos de La competència y el Vostè primer, los Apartaments Hawai con Marc Bala, La clandestina con Mireia Ardèvol, el Via lliure con Eudald Martínez, La revolució sexual con Anna Alfonso y Rosanna Carceller, o el Versió d'Estiu, nuevamente con Xavi Rocamora conduciendo el espacio que durante el resto del año dirige Toni Clapés.
Justamente en el Versió, cuando quedaban pocos minutos para las cinco de la tarde, se produjo un momento conmovedor. Y es que uno de los históricos de la casa, uno de los periodistas más queridos de RAC1 desde hace una pila de años, dice adiós. "¿Sabes quién se marcha hoy?" pregunta Rocamora. Responde Jordi Armenteras, muy emocionado y con la voz rota, ya que fue él quien lo fichó: "Sí. Me sabe muy mal, me da mucha lástima y se lo he dicho en persona y básicamente, no seremos lo mismo sin él". ¿Y quien es él? Marc Martínez Amat, crack de Santpedor, como Guardiola, que lleva toda una vida en RAC1: "El 13 de septiembre haría 19 años. Toda la vida laboral". Martínez Amat deja de ser el jefe de política de RAC1, de hecho, "deja RAC1 para emprender nuevas aventuras", dice Rocamora. Armenteras añade que entró en RAC1 cuando todavía estaba estudiando, y que entraba cada día a las 4 de la mañana para leer los diarios en el informativo que se llamaba Primera hora, y a las 8 de la mañana salía e iba a la facultad. Marc, conmovido: "Echaré mucho de menos esto". Se va, pues, una de las voces más históricas y reconocibles, especialmente cuando acercaba la información política a los oyentes. Una voz inconfundible:
Mucha suerte a Marc, que se va a hacer de director de comunicación y relaciones institucionales de l'Energètica, la nueva empresa de renovables de la Generalitat. Lo hará genial, como estos últimos 19 años en RAC1. Le seguiremos la pista.