El mundo del boxeo ha vuelto a ser sacudido por las explosivas declaraciones de Mike Tyson. A sus 58 años, el excampeón de los pesos pesados ha revelado su insólito método de preparación para enfrentar al youtuber y boxeador Jake Paul en un combate que se celebrará el 15 de noviembre de 2024 en Arlington, Texas. Este evento, que ya ha generado un inmenso revuelo, será transmitido en directo por Netflix, y todo apunta a que las declaraciones de Tyson sobre su peculiar "dieta" de entrenamiento solo aumentarán el interés mediático.
En una sorprendente entrevista en el popular podcast ‘IMPAULSIVE’, Mike Tyson no dudó en confesar lo que para muchos será una noticia impactante: su dependencia de los hongos psicodélicos durante los entrenamientos. "Tengo que tomarlas cuando entreno. Siempre entreno con mis setas", afirmó Tyson mientras mostraba una bolsa con setas secas, dejando boquiabierto a su interlocutor, Mike Majlak.
La revelación de Tyson no es solo un escándalo en el mundo deportivo, sino que también plantea serias preguntas sobre la ética y legalidad en el boxeo profesional. Tyson ha sido claro: no solo entrena con setas, sino que planea consumirlas durante la misma noche del combate. "Si no consumo hongos, consumiré residuos de hongos", le dijo el exboxeador a Logan Paul, hermano de Jake Paul, dejando claro que no tiene intención de pelear sin su dosis de psicodélicos.

Este tipo de setas contiene psilocibina, un potente agente psicoactivo que provoca alucinaciones y cambios profundos en la percepción. Aunque la Agencia Antidopaje de Estados Unidos no considera esta sustancia prohibida para mejorar el rendimiento, las declaraciones de Tyson han encendido las alarmas en el mundo del deporte. ¿Es justo que un atleta se enfrente a su oponente bajo los efectos de una droga alucinógena?
Una historia de drogas y boxeo: La vida alucinante de Mike Tyson
Las declaraciones de Tyson no sorprenden a quienes han seguido su carrera y sus numerosas controversias. En 2020, durante su combate contra Roy Jones Jr., Tyson ya había confesado que consumió hongos alucinógenos. "Me ayudan a entrenar, me ayudan a boxear mejor. Cuando estoy peleando, realmente no siento los golpes. Es realmente como una mierda mágica", aseguró en una entrevista en el podcast ‘The Pivot’.

Pero los hongos psicodélicos no son lo único que Tyson ha probado. En 2022, el excampeón reveló que se drogaba con el veneno del sapo Bufo Alvarius, conocido como la "Molécula de Dios", una de las sustancias más potentes y peligrosas del mundo. "Consumí el veneno de este sapo 53 veces, pero nada se acercó a la experiencia de la primera vez. Esa vez que morí", confesó Tyson, quien describió la experiencia como una especie de renacimiento espiritual.
¿Puede Jake Paul enfrentarse a un Tyson bajo el efecto de las drogas?
Con todas estas revelaciones, la pregunta que se hacen los aficionados al boxeo es simple: ¿puede Jake Paul, con 27 años, hacer frente a un Mike Tyson bajo los efectos de drogas alucinógenas? La pelea se perfila como uno de los eventos más controvertidos y esperados del año, con un público que no sabe si esperar una exhibición de boxeo o un espectáculo bizarro protagonizado por uno de los luchadores más polémicos de la historia.