Pepe Rodríguez, profesionalmente hablando, era una eminencia en su especialidad. Un tipo culto, leído, preparado y que sabía todo lo que hacía falta saber de temáticas relacionadas con la religión y las sectas. Y en la vertiente personal, lo sabemos los que tuvimos la oportunidad de coincidir con él en algún programa, era un tipo que valía la pena. Educado, siempre dispuesto a colaborar y aportar su granito de arena, apasionado de su trabajo y que siempre aportaba sus conocimientos cuando lo invitaban a algún programa. Sin estridencias ni gritos, de manera pausada y calmada. Y ahora, lamentablemente, se acaba de saber de su fallecimiento, a los 71 años, después de que informara el también periodista Toni Vall:

Nacido en Tortosa el año 53, Rodríguez participó en infinidad de programas de tele y de radio. Fueron muchos los que quisieron contar con él dependiendo del tema que trataran en plató, y fue un rostro habitual, siempre con sus gafas características, de programas de todo tipo, a todas las cadenas y entrevistado por los mejores presentadores. En la pequeña pantalla trabajó en Catalunya Misteriosa (TVE), Tribunal Popular (TVE), La Vida en un Xip (TV3), La Ronda (TVE), Esta es su Vida (TVE), Nit de misteri (TV3), Amb el cor a la ma (TV3), Les 1000 i una (TV3), Moros y Cristianos (Telecinco), Audiencia Pública (Antena 3), Pros i contres (City TV), TNT (Telecinco), Scanner (Canal 9), Hora Punta (TVE). En radio, el Catalunya Nit, de Catalunya Ràdio; Dia a la vista, de Ràdio 4; No es un día cualquiera, de RNE; Els matins, Onda Rambla/Onda Cero; La ventana del verano, SER; L’hora del pati, RAC1; Diagonal, RAC1; El Món, RAC1; Versió original, Catalunya Ràdio; El matí a quatre bandes, Ràdio 4; Una nit a la terra, Catalunya Ràdio; L’Ofici de viure, Catalunya Ràdio... i un largo etcétera.

pepe
Pepe Rodríguez

Más allá de su dedicación a los medios, publicó infinidad de libros sobre esta temática, algunos más polémicos que otros, y levantando mucha controversia y algunas críticas por parte de algunas instituciones, como el libro del cual habló largo y tendido con Mercedes Milán en Más que palabras, u otra vez yendo de invitado al programa de Andreu Buenafuente en La Sexta:

Descanse en paz.