Este verano TV3 ha recuperado a una de las caras más queridas de Catalunya para volver a hacer TV en catalán: Nina. La cantante que descubrió a Xavier Cugat tiene un récord. Chicho Ibáñez Serrador la popularizó haciendo de azafata en TVE del mítico Un,dos,tres pero es que después participó del segundo programa más visto de España, Operación triunfo. Nadie puede decir que ha protagonizado los dos fenómenos televisivos mayores de los últimos 50 años. Un, dos, tres y OT. Por eso a la catalana siempre la echan de menos en TV3. Debutó haciendo de actriz en una serie semanal, Pedralbes centre, y después en el mejor culebrón nunca hecho, Nissaga de poder haciendo de Pilar, la amante de Mateu Montsolís que acaba casada con su hermano, Raimon Montsolís. A la serie acabó muriendo, cosa rara, de muerte natural. TV3 le fue dando después programas musicales, como Manía, Cent anys de cançons y este verano, décadas después A 2 veus. Veintiséis años después Nina ha vuelto a TV3:
Nina en Nissaga de poder (1996):

Nina a A 2 veus (2022):

La actriz de los mejores musicales ha vuelto a los teatros para protagonizar la adaptación de la novela romántica Los puentes de Madison, ahora convertida en musical. Debuta en Madrid y la esperan en Barcelona cantando al personaje que hizo en el cine la Meryl Streep. Un honor, para Meryl Streep, que ahora la cante la mejor voz de España, Nina. Precisamente sobre voz ha hecho una web muy recomendable, La voz, la clave de tu éxito. Obsesionada por cuidar su herramienta de trabajo, hace pedagogía sobre lo que tiene que ver con las cuerdas vocales. Y ahora, por primera vez, revela que una enfermedad, un problema de salud, le está provocando un envejecimiento acelerado que le afecta la voz y por eso avisa de que este, Los puentes de Madison, puede ser su último musical. Y retirarse. Un drama para el público. Lo explica en su cuenta de Instagram. Vídeo:
Nina: "Dudé si publicar este episodio… Por suerte me atreví a hacerlo… Mi voz se va adaptando a los retos de la partitura. La primera semana de ensayos he hablado con mi voz, llamadme loca. Le hablo y le doy las gracias. Voy a hacer 56 años el 1 de octubre. A los 44 años una intervención quirúrgica me ocasionó la menopausia anticipada y con ello un envejecimiento prematuro que noté en la piel, el pelo y sobretodo en la voz. He aprendido a vivir con la sensación de perder la voz. Con el tiempo me he dado cuento que no la pierdo sino que envejece como el resto del cuerpo, y debo cuidarla. Voy a disfrutar Los puentes de Madison como nunca y si este es el último musical que vaya a hacer simpre podré decir que fui a todo gas, en la zona de peligro, donde la voz fluye y pierde cualquier miedo que pretenda arruinarte la fiesta". Pone la carne de gallina ver el coraje con el cual una cantante enfoca su madurez. Entran ganas de aplaudir a un vídeo de Instagram.

Nina, 56 años el 1 de octubre. Concienciada políticamente y con el Medio ambiente. Ex pareja del también actor, tristemente desaparecido, Miquel Cors, sin hijos, excandidata a concejala de la alcaldía de Lloret de Mar, eurovisiva con éxito, una de las personas más populares de España. Amadísima en Catalunya, con un acento catalán que nunca ha escondido. Una voz deliciosa, una personalidad que cautiva. La niña de nuestros ojos. Simplemente, la Nina.