Elisenda Carod es una de las voces más radiofónicas del país. Formada en la cantera de Ràdio Flaixbac pasó por RAC 105 hasta alcanzar una gran popularidad en TV3, en el programa líder de las noches Està passant. En la CCMA la adoran y le han confiado desde la alfombra roja de los Gaudí a varios programas de Catalunya Radio. Tanto es así que cuando cancelaron El apocalipsis fue la única de las tres locutoras a quien dieron el buque insignia de la emisora después de La Mañana: el magazine de tardes de Catalunya Radio que durante años han presentado popes como Toni Clapés Llucià Ferrer o Roger de Gracia. Elisenda Carod ahora tiene que dejar La tarda una temporada, los seis meses de la baja de maternidad. Su programa anunció el viernes el nombre de Agnès Marquès como la sustituta a partir del día que Elisenda Carod dé a luz.

Elisenda Carod TV3
Elisenda Carod TV3
Xavi Fernandez TV3
Xavi Fernández, TV3

Según ha podido saber en exclusiva EN Blau Elisenda Carod sale de cuentas el 3 de abril. El embarazo va perfecto y el niño que espera ya está encajado. En cualquier momento puede parir, está de 34 semanas y a la 37 ya se puede parir. Lo más probable es que a mediados de marzo los seguidores de Elisenda Carod dejen de escuchar su voz y sea la Marqués quien cuide el pisito hasta su vuelta. Elisenda Carod será madre primeriza a los 43 años con su pareja, el guionista y ocasionalmente subdirector del Polònia de TV3, Xavi Fernández. Carod dejará el micro cuando no pueda más, no tiene fecha fija. Una buena mañana el niño que espera dentro de su útero dirá basta y Elisenda Cardo avisará que el programa lo tiene que presentar Agnès Marquès.

AGnès Marqués hombre TV3
Agnès Marquès, TV3

Una de las decisiones más bonitas durante el embarazo es escoger el nombre de la criatura. Los que no quieren saber el género viven en la inopia. No es el caso del Elisenda y Xavier que ya saben que esperan un niño y han escogido un nombre catalán. EN Blau ha podido saber cuáles son las razones para escoger un precioso nombre tan catalán y "normal". Nada de Bruno, Enzo, Mateo o Hugo, que aparecen en la lista de los más escogidos en Catalunya. En can Carod-Fernández querían un nombre que no fuera monosílabo. Los más puestos lo son: Jan, Biel, Pol, Nil, Leo y Marc. Descartados. Querían que fuera de dos síllabas y que fuera catalán. Hubo un rey catalán con el nombre que han escogido. Tenía que ser uno de los pocos nombres que no les han "robado" las parejas de su entorno, amigos y familiares. Decidido: el hijo del Elisenda Carod se llamará Guillem.

Presentación nueva temporada TV3 23 24 Elisenda Carod / Foto: Carlos Baglietto
Elisenda Carod / Foto: Carlos Baglietto

Ahora viene la segunda parte de la conversación entre los padres primerizos, que convivirán con el bebé y con una perra en casa, Lola. Xavi y Carod tienen que escoger cuál es la orden de los apellidos que quieren para Guillem. Desde hace años es otra decisión a tomar en pareja a la hora de registrar a su primer hijo, que después valdrá para el resto de hijos que tengan en común. ¿Ponerle primero el apellido paterno o el materno? Si el criterio es el apellido más bonito el niño se llamará Guillem Carod Fernández. Bonitísimo.