Operación triunfo es el gran programa de TV de cierta generación. Es el Un, dos,tres del año 2000. Cuando Telecinco revolucionó la TV comprando los derechos de Big brother, Gran hermano, en Catalunya la productora Gestmusic de Toni Cruz y los hermanos Mainat se ingenió un GH de cantantes. Lo llamó Operación triunfo, o las siglas OT, y reventó audiencias en TVE hace 24 años. Es lo único formato que ha pasado por cuatro cambios de cadena: La 1, Telecinco, retorno a La 1 y Amazon. Siempre ha sido un éxito, excepto el mal final de Telecinco cuando Vasile impuso a su presentadora, Pilar Rubio, y se cargaron el invento por sobreexplotado. Duró 5 semanas. Pero siempre renace, descansa y vuelve a renacer. En Telecinco han querido recuperar el espíritu de aquel OT 1 que todo el mundo recuerda con ocho de los 16 concursantes, entrevistados en el programa De viernes. Volvió a fracasar de audiencia contra otro éxito de Gestmusic: Tu cara me suena. Gestmusic siempre gana.

De los 16 concursantes faltaron la mitad, ocho. Uno de ellos porque murió, el catalán Àlex Casademunt y otros por varias razones: la catalana recién parida Gisela, Nuria Fergó y el más rarito e inclasificable Juan Camus. Tampoco aceptaron la invitación los cuatro primeros clasificados de OT 1: Rosa, Bisbal, Bustamante y Chenoa. Los dos últimos aparecían a la misma hora en Antena 3 en TCMS arrasando de audiencia. Los que estuvieron aparecieron mayores, con un cuarto de siglo más sobre las caras, pero ofrecieron alguna sorpresa como la pareja secreta que se formó fuera de la academia. Cuando toda la prensa se fijaba en Bisbal-Chenoa ellos iban haciendo en secreto, y fueron novios dos años: la catalana Mireia y Alejandro Parreño. Así son ahora:

Alejandro: "Yo era el triunfito que quedaba libre. Fue muy bonito y muy rápido, no fue pensado. todos los focos estaban en otros. No me gusta la fama. Nunca lo dijimos, estábamos ocultos, algunos periodistas lo sabían y no lo decían por respeto. El foto estaba en otra parte y y por mí de puta madre, Mireia y yo estábamos muy tranquilos. Mirea: "El roce hace el cariño, fue fuera de la Academia. Yo estuve poco tiempo en la Academia. Tres semanas, no me dio tiempo de gran cosa. Coincidimos, vivíamos juntos en un piso". El programa reconoce que solo cuatro concursantes se quedaron sin liarse con ningún otro: "Geno, Rosa, Javián y Juan Camus, el resto picotearon en una u otra parte dentro de la academia". Cuatro vírgenes, el resto al lío.



El programa se quedó cojo porque no consiguió más nombres. Es el problema de todas las reuniones de viejos amigos, que al final la atención se centra en los mal operados (Vero, Natalia y Manu Tenorio) y en los que no estaban. Solo Gestmusic consiguió reunirlos a los 16 para uno especial en TVE. Lo más terrible es que no coincidieron ni en el funeral de Àlex, muerto a los 39 años en Mataró estampado contra un bus.

En el entierro faltaron Juan Camus, que vive en Londres y Naïm Thomas que se disculpó: "Mi madre ha tenido un ictus, mi hermana ha fallecido, mi hermano se ha suicidado, estuve en estado catatónico durante semanas... No he podido ir a Barcelona. Tengo trabajo estos días y no he podido hacer un paréntesis". Muchas desgracias juntas pero nadie habló de la maldición de OT 1.