La bofetada que Will Smith le propinó a Chris Rock durante la ceremonia de los Premios Óscar 2022 se convirtió en un momento histórico en la carrera del actor. Aunque celebró el reconocimiento a Mejor Actor por su actuación en 'El método Williams' tras más de tres décadas de carrera artística, este episodio también expuso un aspecto desconocido de su personalidad al reaccionar de manera violenta frente a millones de espectadores. Como resultado de esta acción, Smith recibió una prohibición de participar en cualquier evento organizado por la Academia de Cine de Hollywood durante los próximos 10 años, además de recibir críticas severas de quienes alguna vez fueron sus seguidores. A estos desafíos se suma el escaso o nulo respaldo público de su esposa, Jada Pinkett Smith, junto con las diversas revelaciones que la actriz ha hecho sobre la verdadera situación de su relación sentimental con Will.
No obstante, a pesar de todas estas circunstancias, resulta sorprendente que el actor no considere el incidente en los Premios Óscar como el peor momento de su carrera profesional. De hecho, existe una película que le ocasionó un daño aún más profundo. Se trata de 'After Earth' (2013), un filme que apenas cuenta con una puntuación de 4,8/10 en IMDb y solo el 12% de aprobación en Rotten Tomatoes.

‘After Earth’: más que un fracaso en taquilla
En una entrevista reveladora con 'Esquire' en 2015, Will Smith confesó que, a pesar de haber brillado en la pantalla en múltiples éxitos de taquilla, 'After Earth' se destacó como el proyecto que le dejó el sabor más amargo. La película no solo naufragó en términos comerciales, sino que también desencadenó tensiones significativas en la relación con su hijo, Jaden Smith. En este contexto, el famoso actor confesó: “'Wild Wild West' fue menos doloroso que 'After Earth' porque mi hijo estaba involucrado en 'After Earth', y yo lo llevé a ello. Eso fue insoportable”. Esta experiencia lo llevó a una pausa autoimpuesta de un año y medio, durante la cual se embarcó en un proceso de autoevaluación. No obstante, Will Smith no se quedó estancado en el fracaso de 'After Earth'. Más bien, utilizó el tiempo fuera de los reflectores para reflexionar sobre sus prioridades y su obsesión con el éxito en taquilla. "Lo que aprendí de ese fracaso es cómo se gana", compartió el actor.

La obsesión de Will Smith con el éxito: una búsqueda de amor y validación
El actor de ‘Men in Black’ también abordó su obsesión con el éxito, revelando que sus experiencias personales, como una traición amorosa a los quince años, contribuyeron a esa mentalidad. Smith confesó que su necesidad de ser el número uno estaba vinculada a un deseo de evitar ser herido emocionalmente. Sin embargo, el fracaso de 'After Earth' marcó un punto de inflexión, llevándolo a la conclusión de que ese impulso no constituía una fuente saludable de creación.
La historia detrás de la bofetada es solo la punta del iceberg en la vida de Will Smith. 'After Earth' se revela como el verdadero antagonista en su carrera, mostrando que, a veces, los verdaderos golpes no vienen de una mano, sino de un proyecto cinematográfico que deja cicatrices más profundas.