Taylor Swift ha revolucionado la industria musical con ‘The Eras Tour’, un espectáculo que no solo ha conquistado corazones, sino también roto todos los récords existentes. Concluyendo en Vancouver el pasado diciembre, este tour ha marcado un antes y un después en la historia de los conciertos. La cantante de 35 años recorrió los cuatro continentes en una hazaña épica que incluyó 152 presentaciones, llevando a más de 10 millones de fans a enloquecer con su música. Pero no solo hablamos de emociones; los números son igualmente deslumbrantes. La gira recaudó 2.200 millones de euros, una cifra que jamás se había alcanzado en la historia de la música en vivo. Además, Swift, conocida por éxitos como "Anti-Hero" y "Cruel summer", generó una media de 13 millones de dólares por concierto, según Forbes. ¡Una verdadera locura!
Récords, terremotos y mucho más: los momentos inolvidables de ‘The Eras Tour’
Cada parada de este fenómeno musical fue un espectáculo. Uno de los momentos más surrealistas ocurrió en Seattle, donde los fans de Taylor, mientras coreaban su icónico "Shake it off", provocaron un terremoto de 2.3 grados en la escala de Richter, dejando claro que su energía es literalmente imparable. Además de los impresionantes shows, la artista también deslumbró con un derroche de estilo, luciendo 60 outfits diferentes durante la gira. Cada detalle fue diseñado para que esta experiencia fuera inolvidable, desde las coreografías hasta los efectos visuales que acompañaron a cada una de sus canciones.
Más allá del escenario: el fenómeno cultural y económico de Taylor Swift
‘The Eras Tour’ no solo ha sido un éxito en los escenarios, sino que también ha generado un impacto cultural y económico sin precedentes. El merchandising de la gira acumuló cerca de 420 millones de dólares, mientras que la película del tour, estrenada en octubre de 2023, recaudó casi 300 millones de dólares en taquilla. Como si eso fuera poco, su libro “The Eras Tour Book” vendió un millón de copias en solo una semana, generando 40 millones de dólares adicionales. El efecto Swift también se sintió en las economías locales. Por ejemplo, Melbourne (Australia) reportó un ingreso extraordinario de 1.200 millones de dólares australianos durante su estadía, un testimonio del poder económico que esta artista trae consigo.
Con una media de 70,000 asistentes por concierto, Taylor ha sido la protagonista de uno de los espectáculos más esperados y aclamados de la última década. No es de extrañar que su tour haya sido descrito como “la gira del siglo”, pues ha logrado captar la atención de fans de todas las edades y países, arrasando en taquilla y dejando a la crítica sin palabras. De hecho, ha superado incluso a leyendas como Elton John y Michael Jackson, consolidándose como la reina de la música en vivo. “Gracias por ser parte del capítulo más emocionante de mi vida. Mi querido Eras Tour”, declaró Taylor emocionada al despedirse de sus fans. Una gira que no solo será recordada por sus números, sino por el legado que dejó en la industria musical y en los corazones de millones de swifties alrededor del mundo.