Muy seguido se hace alusión a los problemas de agenda de Benedict Cumberbatch, un actor que con el paso del tiempo se ha consolidado entre los mayores referentes del cine de alta calidad. En el caso de uno de sus proyectos de mayor éxito, los fans siguen esperando otra entrega de la que ha sido una de las series más vistas de la televisión contemporánea. Y pese a que se han avivado algunas esperanzas, el panorama sigue siendo el mismo: no hay fechas pautadas. 

Han pasado seis años desde la última vez que Benedict Cumberbatch interpretó su papel estelar en Sherlock. La temporada 5 de la historia del detective es algo que se viene conversando, y no termina de hacerse realidad. Esta serie les abrió las puertas a Cumberbatch y a Martin Freeman, quien interpreta al Doctor John Watson. Desde el debut de Sherlock, ambos han pasado a otros proyectos más grandes. De hecho, se volvieron a encontrar en el Universo Cinematográfico de Marvel, el primero interpretando a ‘Doctor Strange’ y el segundo al antiguo operativo de la CIA: ‘Everett K. Ross’. Así como también han coincidido en la trilogía del Hobbit.

No podemos más que destacar a Sherlock como una serie excelente, ampliamente valorada por la crítica. Con una nota de 9,1 en IMDb y una votación media del 78 % de la crítica en Rotten Tomatoes. Es, en realidad, una obra que destaca por su ingenioso guion, las actuaciones de sus personajes y la fotografía tan acertada a la época. También podemos decir que ha recibido nominaciones al Emmy, BAFTA y Globos de Oro. Cumberbatch y Freeman han ganado sus respectivas estatuillas por su trabajo. Sin embargo, la serie no continúa porque el británico no ha podido esclarecer su agenda. 

Por Benedict Cumberbatch no hay nuevos episodios de Sherlock

Steven Moffat, co-creador de Sherlock, habló con el medio Metro sobre lo que está retrasando el regreso de la serie del mítico ‘Sherlock Holmes’. El principal problema, en realidad, es hacer coincidir las agendas de los protagonistas. “Como he comentado otras veces, si pudiera me pondría con ello mañana mismo. Quiero decir, Arthur Conan Doyle escribió sesenta novelas. No es un formato que canse. Sherlock Holmes nunca va a cansar al público. Me gustaría poder hacer más episodios. Yo estoy disponible, pero el problema está en juntar a las dos grandes estrellas”, explicó. 

Algo similar decía Mark Gatiss, el otro co-creador, al medio Deadline el pasado mes de abril. Aludía a lo imposible que es tener “una varita mágica” para reunir al elenco, aunque reveló que les gustaría hacer de esta quinta entrega una película. Pero, al final, todo dependía de la disponibilidad de los intérpretes. Esto nos ha hecho rememorar una de las últimas veces que el nominado al premio Óscar habló acerca de la serie. En ese momento, él decía a la revista Esquire que era necesario que pasara algo de tiempo para hacer que el retorno del personaje fuera más memorable. Benedict Cumberbatch, mientras tanto, sigue añadiendo más títulos a su catálogo. Su más reciente trabajo es la miniserie Eric de Netflix.