Robert De Niro, el legendario actor de Hollywood, podría enfrentar problemas con la justicia española debido a su lujoso hotel Nobu en San Sebastián. La Fiscalía Provincial de Gipuzkoa ha iniciado una investigación para esclarecer un presunto delito contra el patrimonio histórico en el Hotel Nobu de Donostia. Este establecimiento de lujo, parte de la cadena propiedad del chef japonés Nobu Matsuhisa, el actor Robert De Niro y el productor de cine Meir Teper, se encuentra en el Paseo de Miraconcha, en el lugar de una villa histórica proyectada en 1902 por el arquitecto Francisco Urcola.
El hotel Nobu, con 17 habitaciones que oscilan entre los 28 y 50 metros cuadrados, fue inaugurado en el verano de 2023 con gran ruido. Sin embargo, apenas tres meses después de su apertura, el hotel fue clausurado temporalmente tras una denuncia de Áncora, una asociación ciudadana dedicada a la conservación del patrimonio. La denuncia surgió después de que la Arquitecta Municipal constatara que la última planta, cubierta y fachadas del hotel habían sido modificadas durante la fase final de la obra, excediendo los límites de las licencias otorgadas y su régimen de protección según el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido (PEPPUC).

Las modificaciones no autorizadas incluyen el derribo de fachadas protegidas, la destrucción de elementos permanentes como herrería y balcones, y un incremento clandestino de la edificación. Además, Áncora denunció que el hotel operó sin licencia entre agosto y noviembre de 2023, lo que ha provocado una ola de indignación entre los residentes locales y los defensores del patrimonio.
Una licencia parcial que no calma las aguas
La situación se complicó aún más cuando el hotel obtuvo una licencia de Primera Ocupación Parcial el 5 de diciembre, que excluía la zona bajo la cubierta alterada. Esta licencia ha permitido al hotel reanudar su actividad, aunque bajo estricta vigilancia. No obstante, Áncora sigue luchando por la restitución del edificio a su estado original, según exige la normativa local.
El Departamento de Urbanismo de la ciudad convocó una sesión del Consejo Asesor de Patrimonio Local el jueves 20 de junio. En esta reunión se valoró la "sustancialidad de la alteración de los valores patrimoniales de Villa Vista Eder como consecuencia del incremento de altura en fachada", una decisión que podría determinar la posible legalización del hotel. Áncora ha anunciado su firme oposición a cualquier intento de legalizar las alteraciones no autorizadas y ha exigido la restitución del edificio a su estado original.
¡San Sebastián se rebela contra la presión inmobiliaria!
Mientras las autoridades deciden el destino del hotel Nobu, los residentes de San Sebastián están cada vez más preocupados por el impacto de la presión inmobiliaria y turística en su calidad de vida y el patrimonio edificado de la ciudad. La asociación Áncora lamenta que el Ayuntamiento de San Sebastián, encabezado por el alcalde Eneko Goia (PNV), parezca apoyar al infractor al no ejercer adecuadamente sus potestades de vigilancia y control.

Mientras tanto, Robert De Niro y sus socios en la cadena Nobu esperan ansiosos el desenlace de esta controversia, que podría tener implicaciones legales y reputacionales significativas para todos los involucrados. El lujoso hotel, diseñado para atraer a turistas de alto poder adquisitivo, podría convertirse en el epicentro de un escándalo que amenaza con empañar la imagen de uno de los actores más queridos de Hollywood.