Han pasado 11 años desde que sonara en Belgrado el controvertido "Baila el chiki-chiki" de Rodolfo Chikilicuatre, el personaje creado por el actor catalán David Fernández que representó España a la final de Eurovisión. Aquella canción, o mejor dicho, la parodia organizada por la productora El Terrat con Andreu Buenafuente al frente, conseguía sólo 55 puntos durante la gala decisiva del certamen, acabando en una floja decimosexta posición. El éxito del tema, sin embargo, ya se había alcanzado en España... y en el extranjero: Tenemos una nueva confirmación de la proyección internacional del chiki chiki con la versión griega que se ha podido ver en el equivalente del Tú cara me suena del país heleno. Comparen el original... y la copia:
El actor Eythimis Zisakis ha sido el encargado de completar una actuación que por lo que explican, no ha convencido al público ni al jurado del programa, acabando en octava posición. Pero resulta curioso la enorme huella que dejó el chiki-chiki en Grecia. Y es que no es la primera vez que imitan la actuación de Fernández, ya que el año pasado otro actor, Giannis Chatzig, había recuperado el personaje en una gala especial con motivo de la final de Eurovisión. Aquella actuación si que gustó al público, quedando tercera durante la noche.
Fernàndez mató al personaje al volver a España, pero, ¿cómo se explica la fijación por Rodolfo en una de las cunas de la civilización? Pues la historia (según la web de la organización internacional de fans de Eurovisión) parece remontarse a aquella noche del 24 de mayo de 2008 en Belgrado. Una vez acabada la actuación española, una compañía discográfica griega contactó con El Terrat para solicitar la licencia y hacer versiones de la canción: Allí nació el fiki-fiki, todo un fenómeno griego "que mola mogollón". O no.