Roger Pera está en nuestras vidas desde que nació. Y no sólo por ser hijo de quién es, el mítico Joan Pera, uno de los hombres más queridos de Catalunya. También por quien es él y por lo que ha hecho desde bien pequeño. Voz inconfundible al servicio del doblaje de las estrellas de Hollywood, decenas de series, como aquel 'Marc' de Poble Nou, películas y montajes teatrales que perduran en la memoria colectiva, como Hermanos de sangre o Amadeus. Talento como actor, acompañado de un magnetismo como hay pocos. Pero la imagen de seductor, de hombre de éxito, de carismático, tenía una parte oscura cuándo se miraba al espejo en soledad. Un Roger sin causa como se define a sí mismo, que vivió un descenso a los infiernos por culpa de sus adiciones. En una entrevista para En Blau dijo hace unos meses que incluso, hubo un día que pensaba que moría: "Mis crisis eran en casa, cuando después de trabajar, para celebrarlo, no podía parar de consumir, era un adicto, no tenía nunca suficiente. Un día pensé que me estaba cogiendo un infarto. En realidad era un ataque de ansiedad, pero yo me pensaba que me moría".
Roger Pera en el FAQS / TV3
Un Pera sobrecogedor que nos ha vuelto a emocionar a los espectadores del Preguntes freqüents con una entrevista con Cristina Puig que puso la carne de gallina. Explica sin ambages que "La adicción tiene que ver con la fragilidad humana y con la baja autoestima, que es una enfermedad mental, que es la enfermedad del autoengaño. Nos tenemos que ayudar, hablemos, no lo pongamos bajo la estera":
"La adicción en las drogas tiene que ver con la fragilidad humana y con la baja autoestima" Roger Pera, actor y doblador #FAQSal·leluiaTV3 ▶ https://t.co/WAT1N7U6PA pic.twitter.com/aoOufJlJT6
— Preguntas frecuentes (@FAQSTV3) April 9, 2022
También ha recordado uno de los peores días de su vida, cuándo después de poner mucho esfuerzo y dinero por una obra que siempre estará en un rincón de su corazón, Hermanos de sangre, no se presentó... y eso que era el actor principal. ¿Dónde estaba? ¿En algún after? No. Encerrado en su casa con las persianas bajadas sin querer ver a nadie y "mirando por la mirilla que no viniera nadie". No paró de recibir llamadas de todo el mundo, de la productora, de Ricard Reguant... y de su padre. Un mensaje que todavía conserva y que ha verbalizado con la voz rota y visiblemente emocionado: "El padre me dejó un mensaje llorando que siempre lo llevaré aquí, que me decía 'Roger, es que preferiría que estuvieras muerto que no verte cómo te destrozas la vida cada día'.
"El padre me dejó un mensaje llorando donde me decía que prefería a que estuviera muerto antes que ver cómo me destrozaba la vida" Roger Pera, ha sufrido adicción en las drogas y el alcohol #FAQSal·leluiaTV3 ▶ https://t.co/WAT1N7U6PA pic.twitter.com/Oecc927Ydh
— Preguntas frecuentes (@FAQSTV3) April 9, 2022
Como dijo para En Blau, "Él lo dijo desde todo el amor del mundo. El problema del padre es que a menudo me veía brillando y trabajando mucho y haciéndolo bien y después se sorprendía de lo que me pasaba". Durante la pandemia, Roger estuvo confinado con los padres, un Joan Pera que ahora debe ser el padre más feliz del mundo de ver cómo su hijo ha podido superar un infierno: "Ahora, que nos hemos empezado a doblar y trabajar hasta las diez de la noche, me llama a las noches y me dice: 'No vienes a ponerme una película'?... Eso es muy bonito. La importancia de tener una familia... A veces nos enfadamos y nos tiramos los trastos a la cabeza, pero otros... Por eso es una historia de amor, por el amor hacia la familia, la gente y hacia mis padres, por descontado". El actor fue al FAQS a raíz de la obra que hace en el Teatro del Raval, Èxit, el musical de mi vida, basado en su libro autobiográfico donde nos habla de este amor por la vida, la familia, un espectáculo en primera persona donde explica con humor, emoción, sensibilidad y sinceridad todo lo que le ha pasado.
Reirán y llorarán. Se emocionarán. No se lo pierdan. El bueno de Roger se merece que la vida le haya dado una segunda oportunidad.