Ruth Gumbau es una de las mejores periodistas que hay en el departamento de deportes de TV3. Durante muchos meses ha sido la sustituta de Maria Fernández Vidal cuando esta estaba de baja por maternidad. Por eso, los últimos tiempos ha sido la cara habitual en la información deportiva del TN Vespre. Después de muchos años siguiendo la actualidad deportiva en los medios, como hizo en La Xarxa y ahora en TV3, pasando por el 3/24, su presencia asegura a los espectadores catalanes la mejor información deportiva y de la mejor manera. Y ahora, ella, su marido y su hija han hecho las maletas para disfrutar de unas vacaciones comme il faut. ¿A dónde? A juzgar por sus publicaciones en redes de las últimas horas, en un paraíso, las islas griegas de las Cícladas. Allí, postales idílicas repletas de los colores blancos y azules, tejados, calles, ventanas de postal. Imágenes impagables en un entorno privilegiado:





Ruth y su familia se encuentran en unas islas griegas preciosas, situadas al sur del país, entre Atenas y Creta, un conjunto, las Cícladas, formado por 39 islas, de las cuales 24 están habitadas. Casitas blancas, balcones y puertas azules, iglesias, callejones estrechos y encantadores... un paisaje maravilloso donde desconectar y cargar pilas. Casi una postal. Y un lugar, también, como no podía ser de otra manera, donde hay un montón de actividades destinadas al turismo, gran potenciador económico de la zona. Por ejemplo, paseos en barco de una calita a otra. Cada día, desde las diez y media de la mañana a las dos y media del mediodía, decenas de turistas montan a bordo de uno de estos barcos que ha visto Ruth en las fotos promocionales de un escaparate. Mensajes, evidentemente, en inglés, en francés, en italiano y para los nativos de la zona, los vecinos griegos, en su idioma.

Hasta aquí, lo habitual. Cuál ha sido la sorpresa, sin embargo, de la periodista, cuando en la isla de Folegandros, un lugar que ya había visitado hace tiempo, y al cual ahora ha vuelto, ha visto que al lado de esta información general, bajo la imagen, había unos folletos informativos más exhaustivos, con datos sobre los horarios de salida, los precios, el barco y el capitán del barco, un tal 'Kapetan Nikos'. Allí ha encontrado folletos en castellano, pero también, en catalán, cosa que la ha sorprendido, porque como ella misma ha dicho, "Encontrar folletos en catalán en una isla diminuta de las Cícladas. Y eso que no hemos encontrado ningún catalán más que David Ibáñez", dice en referencia a un colega periodista deportivo, que cubre la información del Barça para los informativos de Telecinco.
Encontrar folletones|folletines en catalán en una isla diminuta de las Cíclades. pic.twitter.com/2EqXsdKqMr
— Ruth Gumbau (@RuthGumbau) July 8, 2022
Los seguidores de la Ruth en redes saben que cuando ella se marcha de vacaciones a algún rincón de mundo, es sinónimo de algún hallazgo de este tipo.
---
El año pasado, sin ir más lejos, fue unos días del mes de julio hacia tierras francesas. Allí, entre paseo y paseo, comidas, relax y paisajes preciosos, tuvo tiempo para echar un vistazo a la televisión, para estar informada como buena periodista que es. Y mirando un programa en France 5 que estaba hablando sobre la incidencia del coronavirus en la actualidad, nuevos casos, tasas de incidencias y porcentajes de contagiados según el número de habitantes en el país vecino, vio una cosa que le llamó la atención. El programa Dans l'air, que hacen cada día a las once menos cuarto de la noche, mostraba un mapa de Francia con las regiones que estaban en situación más complicada y las que no. Pero claro está, para no poner sólo el perfil de Francia, como si fuera una seta en medio de la nada, pusieron también los países con los cuales limita: Italia, Suiza, España... y Catalunya, especificando y poniendo su nombre, y la frontera. Bien clarito, Catalogne y Espagne. O como ella mismo indica: "Aquí, viendo la tele francesa. Muy bien todo":

Muy bien todo, decía Ruth de la TV francesa. Muy bien France 5 y muy bien la empresa de paseos en barco de Folegandros.