Las fuertes tormentas que descargaron sobre varias localidades costeras catalanas, con efectos desastrosos en Vilanova i La Geltrú, todavía resuenan en redes sociales por un motivo simpático y divertido. De hecho, estamos ante el posible nacimiento de uno de aquellos cortes clásicos del programa de zapping Alguna Pregunta Més, un fragmento que a partir de ahora conoceremos como "tramos y lomos" (en vez de "llamps i trons", rayos y truenos, en catalán). Una señora contestó amablemente a las preguntas de un equipo de TV3 en torno al episodio de lluvia intensa y fuerte aparato eléctrico, y una equivocación involuntaria originó la frase legendaria.
Una tormenta de "Tramps y llomps"... maravilloso!!!! @eltempsTV3 @324cat pic.twitter.com/CBzbOmj9v5
— Marcel Morilla (@marcelmorilla) 12 de agosto de 2019
El incidente lingüístico se extendió a la velocidad del rayo (sí, del rayo) entre los espectadores de la pública catalana y, como era previsible, en las redes sociales. Aquí, aparte de aplaudir a la protagonista y de pedir al famoso programa de zapping la inclusión del hallazgo, se desataba la imaginación de los internautas. De hecho, las teorías que corren por Twitter nos ofrecen más posibles interpretaciones de lo que quería decir.
Dislexico no, lo guisante
— Fran Arevalo�������� (@FranJoyAre) 12 de agosto de 2019
En unas semanas la ponen en l'@APM ��������
— Andrea Sánchez (@AndreaSanchezTV) 12 de agosto de 2019
— La Monyos (@ArnaldMG) 12 de agosto de 2019
En invierno se pondrá bufands y guanda
— piuet ||★|| #independència �������� (@piuet) 12 de agosto de 2019
Una tormenta de dragones y gnomos!!
— marcm psé (@contramunt) 12 de agosto de 2019
Que no panda el púnico!!!
— Mime Aparicio (@679e97438de342b) 12 de agosto de 2019
De Trumps i llops.
— Mínor (@dejamehablarr) 12 de agosto de 2019
Se atormenta una vecina del Garraf
— Carles Beltran (@CarlesBel) 13 de agosto de 2019
Y no es bonito eso
Disléxicos del mundo, no estáis solos. Somos muchos y muy bien avenidos. ¡Gracias por existir!