Eurovisión 2024 pasará a la historia como el año de la desastrosa gestión de la participación de Israel en el Festival. La duda ética es como mínimo exigible: si el Festival prohíbe a Rusia presentarse, ¿por qué permite hacerlo a Israel que también está atacando, ellos dicen que en defensa propia, a otro país como Palestina? La duda añadida es si los cantantes, los músicos, los artistas tienen que pagar por las decisiones que tome su Gobierno. Si es pertinente permitir que actúe la cantante israelí y que no paguen justos por pecadores, también se tendría que hacer lo mismo de un artista ruso. Un lío ético que el Festival no ha sabido gestionar. Al final Israel concursa, gana Suiza y España queda de los últimos pero con una canción que todos los eurofans consideran ya un himno. Y TVE arrasa de audiencia, 41,8% de share. Al final todos contentos.

7384d4b51321654a6c32a97b0bcd303d56f4caa2w
Nemo, Amb The Code gana el Festival para|por Suiza, EFE

TVE ha conseguido una audiencia espectacular, un 42% y 5 millones de espectadores pendientes de las 4 horas de Festival, un éxito que hundió a la competencia. Hay que recordar que quien concursa no es España sino TVE, la empresa pública de TV. Es el ente quien escoge a quien canta, paga los gastos, paga la cuota alícuota de organizar el mejor espectáculo televisivo del Planeta y toma las decisiones, como por ejemplo la persona que hará de portavoz del jurado español para enviar los Twelve points. El jurado se alineó con el resto del continente y dio los 12 puntos al ganador, el suizo. TVE escogió de portavoz a una cuestionada Soraya Arnelas, triunfita famosa por cantar Poyeya en lugar de por ella y que se vanagloriaba orgullosa de no lucir un símbolo extremeño no fuera que lo confundieran con un símbolo palestino. Al final ha conectado vestida de azul, con unos guantes absurdos y medias desde un rincón feo hasta aburrir. Cada país selecciona la postal que quiere lucir en el cogote de cada conexión y TVE ha escogido una playa horripilante de Benidorm. Eso es lo que quiere vender TVE como lo más bonito de España:

Soraya Arnelas en Benidorm Eurovisión, TVE
Soraya Arnelas en Benidorm Eurovisión, TVE
Soraya a Benidorm, TVE
Soraya a Benidorm, TVE

Soraya en la arena con medias y guantes, dos plantas compradas a toda prisa en un garden de la ciudad valenciana de los rascacielos hoteleros y un fondo de hoteles iluminados y una bandera española de leds. Parecía la zona mediterránea de Port Aventura. TVE cree que es lo mejor que puede lucir de España al mundo. El problema es otro. El gobierno del Ayuntamiento de Benidorm pone mucho dinero a TVE a fin de que la selección del concursante de Eurovisión se haga en su ciudad y lleve su nombre: el Benidorm Fest. Y el contrato incluye que la conexión para toda Europa se haga desde este municipio de la costa de Alicante, uno de los menos bucólicos de España. El PP gobierna con mayoría absoluta en Benidorm y TVE acepta. Lamentable. Twtter echa humo:

Griegos con el Partenón, franceses con la Torre Eiffel, belgas desde la Grand-Place. Croma o de verdad, pero un lugar bonito, envidiable, icónico, para hacer venir turistas. TVE con Soraya vestida pésimamente, con medias y guantes entre ficus con rascacielos feos en primera línea de mar. Spain cero points.