No todos los artistas pueden tocar la cima de la fama con sus manos. En el mundo de la música es muy complicado destacar, y mucho más mantenerse. Si echamos la vista atrás, de todos los concursantes de OT, los que más han triunfado son los de las primeras ediciones. Y solo David Bisbal y Aitana han podido dedicarse 100% a la música con una larga proyección internacional. El almeriense llenó estadios a principios de los 2.000 a pesar de no ser el ganador de su edición, y además ha sabido mantener su éxito a lo largo de las décadas.

En aquella época había otro rostro muy conocido que competía co él, pero que no ha sabido mantenerse por culpa de sus oscuros episodios. Se trata de Tiziano Ferro, quien se refugió en las drogas y el alcohol. Una historia con final feliz pero con un camino repleto de obstáculos y muy peligroso.

Tiziano Ferro
Tiziano Ferro

La infancia del italiano ya no fue sencilla. Cuando fue a la escuela con tan solo cinco años sufrió bullying debido a su apariencia física. En una entrevista para 'Il Corriere Della Sera', Ferro reveló los constantes insultos y humillaciones que recibía de sus compañeros. “Nunca fui el primero de la clase. Era un nadie, nada guapo, nada atlético y tímido. Los chicos me decían 'gordo', 'marica' y 'perdedor'. Siempre estaba esperando que alguien interviniera para defenderme, pero nunca sucedió. Viví perpetuamente frustrado, cabreado y hasta humillado”.

Confesó en una entrevista que tuvo problemas de peso y padeció bulimia. En su adolescencia llegó a pesar 111 kilos. “Ese peso significó mucho en mi vida. Sólo pensaba en la comida, quizá por la falta de amor, de comprensión y de afecto”, dijo para el diario ABC.

La música le ayudó a expresarse y salir de un agujero oscuro 

Gracias a la música consiguió una fama internacional y su vida dio un giro de 180 grados. En sus canciones reflejó esa dura infancia y algunos episodios oscuros de su vida. Fue una forma de expresarse y liberarse. Gracias a la música podía ser él mismo.

Ese éxito le llegó de la noche a la mañana y debido a su edad no supo gestionarlo. De un día para otro se enfrentó a la prensa, las cámaras le perseguían a cualquier sitio. No podía salir de casa. En una época en la que la homosexualidad no estaba tan normalizada, sus representantes le aconsejaron ocultar su orientación sexual y aparentar ser heterosexual. Esto lo llevó a rodearse de mujeres en sus videoclips e incluso a mostrarse en público con chicas.

Tiziano Ferro
Tiziano Ferro

Tiziano se refugió en el alcohol. Se evadía de sus penas y su tristeza. Fue una vía de escape, en una ocasión admitió que salió al escenario completamente borracho. Llegó un momento en el que pensó que sería mejor estar muerto. “Una noche, la banda me convenció a beber. Y a partir de ahí no paré. Casi siempre bebía solo, porque el alcohol me daba fuerzas para no pensar en el dolor y la tristeza, pero me hacía querer morirme cada vez más”, explicaba el cantante.

Sin embargo, la historia de Tiziano Ferro tuvo un giro positivo cuando finalmente decidió salir del armario. “Llegué a la conclusión de que quería vivir esa parte de mí, dejar de considerarla 'un monstruo' y comprendí que necesitaba tomar el control de una serie de cosas: desde el exilio forzado de los amigos, la relación con mi trabajo y el hecho de hablar de mi homosexualidad. Ahora quiero vivir mejor”.

A día de hoy la música ha pasado a un segundo plano. Está centrado en formar una familia.