TV3 es la cadena líder y tiene dos caminos para mantener el liderazgo, la estrategia conservadora de no arriesgar y dejarlo todo como está, o hacer movimientos que aunque puedan despistar a su audiencia sirvan para asegurarla. Queda claro que han optado por una vía intermedia: mantener programas estrella que funcionan, heredados de hace años, como Joc de cartas, Polònia o Críms, pero moverlos cuando peligran. Sucedió la semana pasada cuando TV3 se cargó Joc de cartas para no competir contra un Barça-Atalanta muy menor de Champions, y meter el esperado resumen de los partidos en Zona Champions. El resultado fue hundir el Alguna pregunta més que cayó a un pobre 7% emitido de noche en el lugar del show de cocina de Marc Ribas. Esta semana nueva jugada pero mucho más fina y acertada: TV3 se carga Polònia. No se emitirá el programa histórico de los jueves. Hace 20 años que cada semana se emite los jueves. Es un hábito de líder. Pero no lo cancelan sino que lo mueven, se emitirá el viernes después del TN Vespre y antes de la película.

Es un cambio excepcional pero habitual cuando los jueves se emite un partido del Barça en abierto y trascendental. TVE retransmite a las 21:30 el València-Barça de eliminatoria de Copa del Rey a un solo partido. Destrozará audímetros, porque resulta imposible ver al Barça en partidos oficiales sin pagar Movistar u otras plataformas. ¿Barça en abierto, contra el València, y en partido clave? Hará un 45% de share y todo lo que emita TV3 en prime time se hundirá. Esta vez tiene sentido que la cadena no queme un programa nuevo, como el APM y con buen criterio emitirá una TV movie refrita, que se estrenó la Navidad de 2022 con un gran éxito, un 18,3%. Es El metralla, El filme lo protagoniza la cara más mítica de TV3, la primera que apareció en antena el 10 de septiembre de 1983: Joan Pera, acompañado de su hijo Roger Pera. Actores y juntos la noche del jueves para los que detestan el fútbol. El filme está disponible desde hace 3 años en la web 3Cat. Su reemisión por TV no tendrá seguidores. Puestos a perder la noche del jueves, más vale no perderla dos veces: en audiencia y quemando una bala.

Joan y Roger Pera en El metralla, TV3
Queco Novell Tv3

La jugada es impecable porque Polònia es, de mucho, el programa Prémium de TV3, por precio, por tradición y, sobre todo, por calidad. Desde hace un tiempo los gags ya no son de cartón piedra en aquellos decorados de porexpán sino musicales de gran formato, exteriores, y nada cutre, casi como mini películas. Y los guiones arriesgan. Un Queco Novell haciendo de Illa con la bandera de España en la Sala Tapias del Palau de la Generalitat no lo habían hecho ni con Sergi Mas-Montilla. Lo que Polònia ha perdido en actores lo ha ganado en factura casi cinematográfica. Haber perdido a Bruno Oro, Mireia Portas, Carlos Latre o reducir el papel de Queco Novell, que ahora hace Está passant, ha resentido el programa que intenta superarlo recuperando a Ivan Labanda y poniendo más medios técnicos. En antena se nota. Los culés agradecen el cambio. Jueves partido y viernes la imitación de Laporta, Flick y Pedri. TV3 acierta. A veces hay que perder para ganar.