Cuando tenía 14 años y apuntaba maneras en el mundo del fútbol, vino a Catalunya, concretamente a Vic, donde estuvo con una familia mientras jugaba a fútbol en un equipo de la zona. Estuvo dos años, venía gente a verlo, del mundo del fútbol, para ver cómo iba. Se marchó, volvió a casa, a Brasil, porque la cosa no fue todo lo bien que se esperaba. Se llama Vitor Bianchi Cruz, pero a pesar de no salir bien la aventura catalana, se le quedó en el alma y en el corazón para siempre, todo lo que vivió en nuestra casa. Un joven brasileño que desde entonces se quedó enamorado de Catalunya, de nuestra lengua, del Barça y de Catalunya Ràdio, y que justamente ahora, 18 años después, ha vuelto aquí y ha visitado los micrófonos de la emisora pública catalana. Lo ha entrevistado Roger Escapa en El Suplement.

Así, hemos sabido que después de volver a Brasil, ha seguido leyendo libros en catalán y perfeccionando nuestra lengua, que habla con una facilidad y una perfección pasmosas. Ahora, con "trentaipico años", es médico deportivo, y ha vuelto el primer fin de semana de febrero a Catalunya, a ver a su familia catalana y a mantener una conversación deliciosa y emocionante con Escapa en Catalunya Ràdio. "Hacía 18 que no volvía a Catalunya, pero escucho Catalunya Ràdio casi todos los días desde todos los rincones del Brasil. Llevo el catalán con Catalunya Ràdio". Escucharlo hablar tan bien nuestra lengua emociona. "Siempre digo que en Catalunya encontré familia... y encontré casa".

La preciosa Plaza Major de Vic

La familia catalana lo ha acompañado a la radio, "eso es muy catalán, toda la familia contigo. Yo siempre digo que soy catalán y de Vic. He venido con la pareja brasileña, que me casaré dentro de poco, porque ella no conocía Catalunya". Ves que no le pase por la cabeza casarse aquí en lugar de Brasil. "Estoy alucinando", le deja ir Escapa, escuchando cómo habla Vitor. "Ver los partidos del Barça en portugués no es lo mismo. Siempre en día de partido, lo escucho todo, antes la 'TDP', ahora la 'TDT', las noticias... No estoy nervioso, estoy muy emocionado, tio". Vitor, culé apasionado, ha estado estos días viendo el Barça-Valencia y el Barça-Atalanta, y ha conocido a uno de sus ídolos, Ricard Torquemada, el experto-analista-crack total que es una delicia oír hablando de fútbol en general y del Barça en particular: "no es solo un narrador, es un personaje de mi vida", dice con la voz rota.

Y se produce el encuentro Torquemada-Vitor: "No puedo hablar, lloraré tio, lloraré. Para mí es un sueño hablar contigo. Oírte siempre me mantuvo ligado con Catalunya, cuando sufrimos, sufrimos juntos, cuando celebramos, celebramos juntos", dice entre lágrimas. "Le diré a Ricard, somos de la familia. Soy socio del Barça y en Brasil les explico siempre que yo primero me enamoré de Catalunya, después entendí que el Barça era parte del corazón catalán. Tú en la transmisión me llevas Catalunya en casa. Yo soy más Filipe Luis que Adriano, me encanta el pan con tomate". Una conversación absolutamente sensacional, y emocionante.

Obrigado por este amor a nuestra tierra, nuestra lengua y al Barça. Vitor Bianchi, maravilloso. Claro y catalán.