Volar este verano va a ser más caro que en años anteriores. La inflación y la fuerte demanda de viajes acumulada tras la pandemia han disparado los precios, sin embargo, hay siete trucos infalibles que, si se tienen en cuenta a la hora de comprar un billete de avión, pueden hacer que este nos salga tirado de precio.
Uno de ellos es la fecha, hay que evitar volar en fin de semana, pues los sábados y los domingos, los precios suben. Si existe la opción, también se recomienda volar a aeropuertos secundarios en lugar de principales, esto también abaratará el billete de avión. El tercer truco es reservar con la máxima antelación posible, cuando más cerca esté la fecha de salida, más suben los precios.
Asimismo, se recomienda viajar en temporada baja o media antes que en alta, sobre todo si se trata de un destino de largo radio, que suele ser más caro. El quinto truco implica tener en cuenta la moneda del país. Si está más baja que el euro, que es la divisa que utilizamos en España, los gastos en el país correrán a nuestro favor, es decir, gastaremos menos.
Volar de madrugada o a horas que no son muy atractivas también hace que los billetes sean más baratos y, finalmente, una herramienta muy útil a la hora de buscar un vuelo a precio bajo es crear alertas de vuelos, desde las que avisan cuando baja o sube el precio de un vuelo.
Los últimos datos de Kayak señalan que los precios de los vuelos para viajar este verano han aumentado casi un 37% respecto al verano de 2022, aunque varía mucho entre destinos. En Bangkok (la capital de Tailandia) esta subida es del 80%, ya que se ha convertido en una de las ciudades más reservadas en este portal de viajes para este verano.
Desde Kiwi.com coinciden, los precios de los billetes son un 35,7% más caros de media que el año pasado. Aunque eso no parece estar afectando al deseo de viajar de los españoles, pues las reservas para volar entre el 1 de junio y el 1 de septiembre se han incrementado en un 122% (más del doble) frente al pasado año en las mismas fechas, destacan.
Aunque la subida de precios no está frenando las ganas de viajar, merece la pena tener en cuenta los 7 consejos antes mencionados si se pretende ahorrar en el viaje o incluso conseguir a precio de ganga un billete de avión.
Evitar las salidas en fin de semana
Las empresas especializadas en reservas de vuelos recomiendan volar entre semana antes que en fin de semana. Coger un vuelo desde España a un destino europeo un jueves puede disminuir el coste en torno a un 21% respecto a un sábado y a un destino de larga distancia un 10%. Asimismo, en un viaje nacional, despegar un martes puede costar alrededor de un 19% menos que salir un domingo.
Volar de madrugada
Tener flexibilidad con el horario de los vuelos ayuda a que el precio sea más barato. A la hora de hacer una reserva, en lugar de buscar fechas concretas y en horas centrales del día, se puede hacer una búsqueda más general, por semanas o meses. La diferencia de solo unos días puede ser positiva para el bolsillo, y el vuelo resulta mucho más barato que la fecha elegida inicialmente, indica Kiwi.com. Otro de los trucos de viaje es reservar un vuelo a horas menos populares, por la mañana temprano o por la noche, ya que suelen ser más baratos.
Mejor en temporada baja o media
En los viajes de verano, volar en junio puede ser un 25% más barato que en julio y agosto, aseguran desde Kayak. Además, viajar fuera de temporada alta tiene más ventajas, por ejemplo, es más fácil reservar una buena habitación de hotel o disfrutar de los monumentos más populares con menos gente alrededor.
Reservar con la máxima antelación posible
Ser previsor ayuda. Según Kayak, reservar un viaje de verano en enero, desde España, a un destino europeo, puede permitir ahorrar alrededor del 60% de media en el precio del vuelo que si se hace un mes antes. La misma regla se aplica a los viajes de larga distancia, los precios de los vuelos son un 59% más bajos si se reservan con 159 días de antelación.
Volar desde y a aeropuertos secundarios
Los aeropuertos más pequeños, que además son a los que suelen volar las aerolíneas low cost, suelen ofrecer mejores precios, en ocasiones, dos veces más baratos que los aeropuertos principales. Por ejemplo, si se quiere volar a París, el billete casi siempre es más económico si se aterriza en Paris-Orly en lugar de París-Charles de Gaulle.
La moneda del país
En los viajes todo suma, y aunque el precio del billete no haya sido tan económico como se esperaba, se puede ahorrar en el destino. Volar a un país donde la moneda sea más débil que el euro, como Vietnam o Indonesia, hará que el hospedaje, la comida o los traslados sean mucho más baratos que en los países europeos, por ejemplo.
Crear alertas de precios
En algunos portales de reservas se pueden crear alertas de vuelos, desde donde hacen un seguimiento y avisan cuando cambia el coste del viaje para poder reservar el mejor precio.