El Gobierno español publicó el pasado 15 de febrero la orden ministerial con la que pretende acabar con las estafas y el spam telefónico. Si recibes llamadas desde números móviles o fijos desconocidos, esto debe acabar a partir del próximo mes de junio. Para entonces, se prohíbe a las empresas llamar desde teléfonos móviles o adoptando números españoles desde el extranjero, pero sí que podrán hacerlo desde números que empiezan por 800 o 900, hasta ahora destinados solo a recibir llamadas.
Con esta medida, el ministerio de Transformación Digital pretende poner fin a las llamadas comerciales, muchas de ellas engañosas o de dudosa procedencia, después de que la prohibición de llamadas comerciales sin consentimiento aprobada el año pasado haya sido sorteada por las empresas ante la dificultad para concretar el consentimiento.
"En los últimos años, estamos asistiendo a un incremento exponencial de la cibercriminalidad y, en particular, de las estafas de suplantación de identidad que suelen comenzar con una llamada o un mensaje de texto en los que el emisor de la comunicación suplanta la identidad de una organización de confianza", alerta el texto preliminar de la orden ministerial, que anticipa que la medida será publicada en el B.O.E el próximo mes de junio.
La ley se dirige sobre todo al control de las comunicaciones con manipulación del identificador de la línea llamante (CLI), a través de las cuales los estafadores se hacen pasar por empresas o entidadas de confianza.
La principal medida para evitar esta práctica será el bloqueo del tráfico que use numeración que no haya sido atribuida, asignada o adjudicada, incluyendo numeración vacía. Los operadores telefónicos serán los encargados de bloquear estas llamadas para que no lleguen a los usuarios. Lo mismo sucede con los mensajes.
También se bloquearán las llamadas y mensajes de origen internacional que utilicen un número nacional a través de un CLI.
La prohibición de usar números móviles para llamadas comerciales no solicitadas o de atención al cliente.