Salvador Illa se ha sumado a Pedro Sánchez y ha anunciado un plan del Govern para hacer frente a los efectos negativos de la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. Catalunya destinará 1.500 millones de euros para responder a los aranceles de Estados Unidos, especialmente dirigidos a las empresas, e incluirán desde ayudas a fondo perdido hasta asesoramiento, pasando por créditos.

El Govern calcula que los aranceles aprobados por EE. UU., del 20% a todos los productos de la Unión Europea, pueden afectar a 4.351,4 millones de euros en exportaciones de las empresas y el tejido productivo catalán. Catalunya cuenta con 3.161 empresas que venden productos a Estados Unidos, con un impacto especialmente relevante en productos químicos y farmacéuticos, maquinaria, agroalimentación y metalurgia y productos metálicos.

Las 5 medidas de los 1.500 millones

Según ha avanzado el Departament d’Economia, el plan de respuesta del Govern consta de 5 medidas:

  1. Ayudas y subvenciones por 300 millones de euros.
    Este dinero provendrá de los presupuestos de la Generalitat y serán ayudas a fondo perdido, orientadas especialmente al sector agroalimentario, ayudas a la promoción internacional y ayudas a la multilocalización empresarial con el objetivo de ampliar la presencia de empresas catalanas en el exterior.
  2. Préstamos y créditos por 900 millones de euros.
    Los canalizará el Institut Català de Finances (ICF), mediante instrumentos para acompañar a las empresas afectadas por los aranceles. Serán avales, créditos circulantes, créditos de inversión y bonificación del tipo de interés de los créditos hasta el 1,5%.
  3. 150 millones en fondos de inversión y capitalización.
    Serán fondos para capitalizar empresas, a través del ICF y Avançsa.
  4. 130 millones en asesoramiento y acompañamiento.
    El objetivo es impulsar la internacionalización y diversificación de los mercados de las empresas catalanas, con planes específicos, reorientación de la red de oficinas de Acció en el exterior y herramientas para superar barreras comerciales y programas público-privados para ayudar a empresas a iniciarse en la exportación.
  5. 20 millones para promoción y campañas de comunicación.
    Desplegar campañas para potenciar los productos catalanes en mercados estratégicos.

El Pla de Defensa, como lo ha denominado el Govern, tiene dos grandes objetivos: “Proteger la resiliencia del tejido empresarial y agrícola de Catalunya y el empleo que genera, y relanzar la empresa catalana fomentando su internacionalización y posicionamiento en los mercados globales”.

El president del Govern, Salvador Illa, ha presentado esta mañana el plan a los agentes sociales en una reunión en el Palau de la Generalitat con Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, Antoni Cañete, presidente de Pimec, Camil Ros, secretario general de la UGT de Catalunya, y Javier Pacheco, secretario general de CCOO de Catalunya. A la reunión también han asistido Alícia Romero, consellera d’Economia i Finances, y Miquel Sàmper, conseller d’Empresa i Treball.

El gobierno español de Pedro Sánchez anunció la semana pasada su plan, de 14.100 millones de euros, que también incluye ayudas y créditos a empresas, pero además suma medidas de protección social para los trabajadores que puedan perder su empleo a causa de los aranceles.