BStartup, el servicio financiero de Banco Sabadell especializado en startups y scale ups, ha lanzado la VII edición de BStartup Health y ha anunciado el aumento de la inversión hasta un máximo de 200.000 euros a cada proyecto de salud seleccionado. Se mantiene el objetivo de seguir apoyando proyectos de salud en fases pre-seed y seed, con inversión dirigida fundamentalmente a validar la tecnología/investigación y el negocio.

BStartup, el servicio financiero de Banco Sabadell especializado en startups y scale ups, ha lanzado la VII edición de BStartup Health

La convocatoria va dirigida a compañías españolas con visión internacionales y de crecimiento, con una propuesta de valor diferencial e innovadora, lideradas por emprendedores y que desarrollen su actividad dentro de los campos de dispositivos médicos, diagnóstico, farma o e-Health. Asimismo, el proyecto se tiene que encontrar en fase pre-seed, seed o early-stage y tener el objetivo de llegar a un estado de madurez y garantías óptimo-deseable para rondas de inversión posteriores con capital riesgo sectorial.

VII Bstartup Health CAT
 

Yolanda Pérez, directora de BStartup, valora así la nueva convocatoria: "El nivel científico y técnico de los proyectos del sector salud que se están generando en España es altísimo y estamos muy satisfechos de poder seguir apostando por ellos y aumentar el importe de inversión hasta 200.000 euros con el objetivo apoyar a la transferencia de la investigación de universidades y de centros de investigación en el mercado y la sociedad".

Video: Able Human Motion y Nanobots, empresas participadas por el programa BStartup Health de Banco Sabadell.

El plazo de inscripción permanecerá abierto durante todo este mes de septiembre, y siguiendo la estructura de las ediciones anteriores serán seleccionados tres proyectos. Además del capital, las startups seleccionadas obtendrán un plan de acompañamiento a través del cual recibirán mentorización por parte de uno de los integrantes del comité científico-técnico de BStartup Health.

Además del capital, las startups seleccionadas obtendrán un plan de acompañamiento a través del cual recibirán mentorización

El comité está formado por cuatro reconocidos inversores en salud con un amplio bagaje emprendedor y/o científico: la Dra. Clara Campàs, cofundadora de Asabys Partners; Carlos Gallardo, presidente del consejo de administración de Almirante y fundador de CG Health Ventures; el Dr. Damià Tormo, fundador y general partner de Columbus Venture Partners y la Dra. Montserrat Vendrell, partner en Alta Life Sciences. Buena parte de este proceso se centrará en el asesoramiento especializado en negocio a nivel estratégico, la definición de la hoja de ruta o el asesoramiento de la estrategia de fundraising, entre otros.

pexels kindelmedia 7688111
Foto: Pexels

Además, las empresas seleccionadas tendrán acceso a algunos de los inversores más relevantes de España y recibirán apoyo del equipo de BStartup en procesos como la preparación de una ronda de inversión. El plazo de inscripción para la VII edición de BStartup Health permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre a través de la web de BStartup.

Sobre Bstartup Health

El programa BStartup Health nació el año 2018 y se dirige a proyectos de salud en fases muy iniciales, donde la inversión se destina fundamentalmente a validar la tecnología y el mercado, y donde precisamente hay menos financiación disponible.

El plazo de inscripción para la VII edición de BStartup Health permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre

En las seis anteriores ediciones se presentaron 747 proyectos y se invirtió en las compañías Time is Brain, Thytech, Sycai Medical, Inbrain Neuroelectronics, Gate2Brain, Dive Medical, Admit Therapeutics, Able Human Motion, Renalyse, Oxolife, Doppli, MiWEndo Therapeutics, Emily.ai que operan en ámbitos tan diversos como el alzhéimer, el tratamiento del ictus, la movilidad para personas con discapacidad, el diagnóstico renal, el tratamiento y la detección precoz del cáncer, la respiración asistida o la reproducción humana.

doctor / Pexels
Foto: Pexels

Sabadell Compromiso Sostenible

El Grupo Banco Sabadell sigue reforzando su posición como agente destacado en el sector de la salud cubriendo las diferentes etapas de inversión como principal inversor de Sabadell Asabys Health Innovation Investments II, (que realiza inversiones en primeras etapas en las áreas Biotech, Medtech, Digital Health y Servicios Innovadores), así como inversor de referencia en Ysios Biofund III.

Asimismo, la Fundación Banco Sabadell otorga desde el año 2006 el premio a la Investigación Biomédica, con el objetivo de reconocer la excelencia de personas jóvenes con una importante trayectoria en el campo de la investigación biomédica y de las ciencias de la salud, que destacan especialmente por la capacidad de innovación.