Las poblaciones de Barcelona, Sant Cugat del Vallès y Castelldefels, en el Baix Llobregat, superaron los 3.000 euros por metro cuadrado en el área metropolitana de Barcelona el cuarto trimestre del año pasado, según la estadística trimestral TINSA IMIE Mercados Locales hecha pública este martes.

Según las cifras ofrecidas, el metro cuadrado en la capital catalana se situó en 3.937 euros, en la población vallesana en 3.176 euros y en el municipio costero en 3.132 euros. Las tres ciudades fueron las únicas de las 27 que examinó el informe de la tasadora que superaron los 3.000 euros. El informe indica que los precios en el área de Barcelona se incrementaron hasta un máximo del 7% interanual y que el mínimo fue del 0,4%, y si se excluye la inflación del cálculo, estaría entre el 4,6% y un -2%.

El precio del metro cuadrado en el área metropolitana

Los otros municipios con el precio por metro cuadrado más elevado fueron Sant Just Desvern y Esplugues de Llobregat, que alcanzaron los 2.968 euros el metro cuadrado. Por detrás de estas poblaciones del área metropolitana de Barcelona se encuentran Sant Feliu de Llobregat, con 2.919 euros el metro cuadrado, y Montgat, con 2.906 euros. Tinsa resalta que todas las poblaciones superaron los 1.846 euros (la media registrada en el Estado), excepto la capital del Bages (1.500 euros).

En este sentido, el informe hecho público por Tinsa recalca que la capital catalana "sigue mostrando un impulso superior" de los precios en la demarcación de Barcelona y avisa de que el esfuerzo por acceder a un piso superó el 50% de la renta media de los hogares en el cuarto trimestre del año pasado y se situó "en niveles críticos". Una situación que también sufrieron las poblaciones de l'Hospitalet de Llobregat con el 45%, Sant Adrià del Besòs con el 44%, Cornellà de Llobregat con el 43% y Badalona con el 41%.

El análisis apunta que "la mayoría de los municipios sostienen o aceleran su crecimiento" de los precios de las viviendas y hace especial énfasis en las poblaciones de Viladecans (+7% interanual), con 2.554 euros por metro cuadrado; Sant Just Desvern y Esplugues de Llobregat (Baix Llobregat) (+5,8% interanual), con 2.968 euros y Mataró (+5,9% interanual), con 2.221 euros el metro cuadrado.

Por otra parte, Tinsa señala que ningún municipio examinado excedió del valor máximo alcanzado durante la burbuja inmobiliaria. En este sentido, identifica las poblaciones que más se acercaron fueron Sant Cugat del Vallès con una diferencia del -9,2% y Castelldefels del -12,3%.