Los aranceles de Estados Unidos a las importaciones procedentes de China suben hasta el 145%, según ha confirmado la Casa Blanca a la CNBC, un 20% superiores a los que había anunciado hace un día. Trump anunció este miércoles una tregua de 90 días al resto de países, que produjo una respuesta en positivo a la Unión Europea, que también ha suspendido su respuesta por 90 días. El foco de tensión comercial está ahora, por tanto, entre China y Estados Unidos. 

Ambas potencias llevan días protagonizando una escalada de tensión geopolítica. Desde el inicio, Trump impuso los aranceles más altos a China, pero ya los ha incrementado en tres ocasiones. El Gobierno de Xi Jinping también ha respondido con subidas, hasta el 84%. Ahora habrá que ver si China vuelve a responder y continúa la escalada.

La Presidencia de los Estados Unidos ha publicado la enmienda a los aranceles, en la que se ha visto que el 125% anunciado este miércoles se sumaba al 20% que ya existía antes del inicio de la guerra comercial. Trump había justificado estas cifras porque, según su parecer, Pekín mostró una "falta de respeto a los mercados" estadounidenses. El Gobierno chino había asegurado que tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder "con determinación" a los aranceles.

A la espera de si hay una nueva respuesta de Pekín o no, lo que ya ha provocado esta nueva cifra de tasa para la entrada de productos chinos es que las bolsas de Estados Unidos caigan con más fuerza. El Dow Jones y el Nasdaq, los principales índices de Nueva York, han pasado de descensos de aproximadamente un 3% a bajadas en torno al 6%.