La guerra (comercial) tiene dos contendientes: China ha asegurado este viernes que "no se han iniciado negociaciones ni consultas" con Estados Unidos sobre el conflicto arancelario, desmintiendo así las informaciones divulgadas en los últimos días por medios y fuentes oficiales estadounidenses. "Son informaciones falsas", zanjó hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun durante una rueda de prensa en Pekín, informa Efe. Guo subrayó que esta guerra comercial "fue iniciada por la parte estadounidense" y reiteró que la postura de Pekín "siempre ha sido coherente y clara". Y ha reiterado el mensaje de que si "se trata de luchar, lucharemos hasta el final; si se trata de hablar, la puerta está abierta", agregó. Washington está manteniendo contactos con aliados de China, como Vietnam.

Pero China, por si acaso, está negociando a otras bandas. El Ministerio de Comercio de China ha informado este jueves de que ha celebrado un encuentro con más de ochenta empresas extranjeras y representantes de cámaras de comercio en el país para abordar los efectos de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a las importaciones del gigante asiático. En la reunión, presidida por el viceministro chino de Comercio, Ling Ji, se intercambiaron opiniones sobre el impacto que la imposición de aranceles por parte de EE. UU. está teniendo en las operaciones e inversiones de las compañías extranjeras en China, según ha explicado la fuente en un comunicado.

Durante el encuentro, Lin instó a los empresarios extranjeros a que "hagan oír una voz racional, mantengan la confianza, superen las dificultades y conviertan las crisis en oportunidades", frente a unos gravámenes estadounidenses que, afirmó, han perjudicado "gravemente" el sistema internacional de comercio.

Diálogo

Respecto a las supuestas negociaciones con el Gobierno de EE.UU., Pekín ha recalcado que "cualquier diálogo o negociación debe basarse en la igualdad, el respeto mutuo y la reciprocidad". Las declaraciones llegan después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se mostrara este miércoles optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con China, e incluso avanzara que los aranceles a las importaciones chinas -actualmente del 145%- "se reducirán sustancialmente".

Preguntado por ello, Guo insistió en que si Washington desea resolver el conflicto, "debe abandonar su enfoque de máxima presión, dejar de lanzar amenazas y participar en un diálogo con China en condiciones de igualdad". En paralelo, el portavoz acusó a Estados Unidos de "abusar de los aranceles" y de "socavar gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)", en detrimento de "los intereses compartidos de las personas de todo el mundo".