¿Cuáles son las ciudades con mayores precios de alquileres turísticos en España? ¿Y qué municipios tienen más oferta? ¿Y en Europa? En pleno auge del alquiler vacacional, que va ganando terreno a la pernoctación hotelera, Inside Airbnb ofrece datos al respecto y apunta a que, aunque Madrid y Barcelona son los municipios que más ofertas tienen de alquiler vacacional, Palma de Mallorca y San Sebastián encabezan la lista de municipios con el alquiler turístico más caro de media. Así, la capital española cuenta con 23.524 alojamientos anunciados, de los que el 63,2 % son apartamentos para alquiler completo, y un precio medio por noche de 149 euros. En segundo lugar, Barcelona tiene 17.230 pisos turísticos pese al endurecimiento de la regulación, también más de la mitad para alquiler completo, y un precio medio por noche de 178 euros.

Gran parte de los alojamientos se ubican en los barrios céntricos de ambas ciudades, como es el caso del madrileño distrito Centro, que concentra el 43 % de las viviendas, y los barceloneses Ciutat Vella, con el 24 %, y Eixample, con el 36 %. 

En cuanto a precios, un anfitrión en Donosti cobra una media de 402 euros, mientras que en Palma de Mallorca se perciben 217 euros por noche de media, capitales con el alquiler vacacional más caro, que no obstante se dispara en municipios turísticos menores. Es el caso, por ejemplo, de Begur y Cadaqués, con una media de 383 y 282 euros, respectivamente, o los guipuzcoanos Hondarribia y Zarautz, con 233 y 201 euros cada uno.

En el municipio balear de Calvià, donde el precio medio supera los 1.000 euros, impulsado por las numerosas villas de lujo en alquiler. Sin embargo, un mayor precio medio no implica más ingresos anuales para los anfitriones, ya que también influye el número de noches que pasan los huéspedes.

Así, según los datos de Inside Airbnb, los alojamientos de Begur reciben 5.402 euros por una media de 22 noches al año alquilados, mientras que en Calvià perciben 13.115 euros y en Cadaqués, 11.625 euros, ambos con más de 50 días anuales. San Sebastián lidera la lista de municipios analizados por ingreso medio anual del propietario, con 18.432 euros en los últimos doce meses.

Tras la vasca, en el grupo de capitales, los anfitriones de Barcelona ingresaron 15.420 euros; los de Palma de Mallorca, 12.300 euros; los de Bilbao, 11.594 euros; los de Madrid, 10.170 euros; los de Sevilla, 9.324 euros; los de Valencia, 8.693 euros, y los de Málaga, 8.627 euros.

Madrid es la quinta ciudad europea por número de alojamientos, superada únicamente por Londres, París, Estambul y Roma, pero es más rentable Barcelona, que es en la que más ingresos se obtienen por este concepto entre las grandes.

Respecto al precio medio por pernoctación, Ámsterdam, con 251 euros, y Roma, con 231 euros, son las más caras del continente.