La compraventa de viviendas en Catalunya subió un 30,9% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior (frente a una subida del 37,68% a nivel nacional), hasta sumar un total de 7.461 operaciones y encadena seis meses de crecimiento. Si se compara con el mes anterior, las 7.461 compraventas de viviendas suponen el segundo mejor dato de este índice en un mes de diciembre en Catalunya de la serie histórica.
1.500 operaciones correspondieron a obra nueva
De las operaciones de compraventa anotadas en diciembre en Catalunya, 6.945 se realizaron sobre viviendas libres y 516 sobre inmuebles de protección oficial y, atendiendo a la antigüedad de los inmuebles, 1.499 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 5.962 estuvieron relacionadas con edificios usados.
En diciembre se realizaron un total de 11.620 operaciones sobre viviendas, además, de las 7.461 compraventas, 2.241 fueron herencias, 153 donaciones y 17 permutas. En total, durante diciembre se transmitieron en Catalunya 20.239 fincas urbanas a través de 13.076 compraventas, 3.639 herencias, 268 donaciones, 52 permutas y 3.204 operaciones de otro tipo. Igualmente, se realizaron 1.832 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 718 herencias, 663 compraventas, 40 donaciones, 14 permutas y 397 operaciones de otro tipo.
La compraventa de viviendas se dispara un 10% en España
En el conjunto de España, la compraventa de viviendas registró en 2024 un aumento del 10% con respecto al año anterior, hasta un total de 641.919 operaciones, su segunda mayor cifra desde 2007 tras la registrada en 2022, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte anual, la compraventa de inmuebles regresa a los ascensos tras el retroceso del 10,2% que se experimentó en 2023, cuando se realizaron cerca de 582.000 operaciones.
Solo en tres ejercicios desde el inicio de la serie, en el año 2007, se han superado las 600.000 compraventas de vivienda: en el mismo año 2007, cuando se efectuaron más de 775.000 operaciones; en 2022, con 650.000 compraventas, y en 2024, con 641.919 transacciones. El repunte de la compraventa de viviendas en 2024 se ha debido al incremento tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como al de las compraventas de viviendas nuevas.
En concreto, en 2024 se efectuaron 506.867 compraventas sobre viviendas usadas, un 6,9% más que en 2023, mientras que las operaciones sobre pisos nuevos se dispararon un 23,4%, hasta las 135.052, su mayor cifra desde el año 2013.
El 92,6% de las viviendas transmitidas por compraventa durante el año pasado en España fueron viviendas libres y el 7,4%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 10,3% en 2024, hasta las 594.501 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas avanzó un 6,7%, hasta sumar 47.418 transacciones.