Los más de 2,5 millones de personas que en España cobran el paro recibirán la prestación por desempleo en solo unos días. El Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE, que es quien lo abona, establece que el pago se realice el día 10 de cada mes, o el siguiente día hábil si coincide con festivo. Y la cantidad a percibir será la misma si el mes tiene 28, 30 o 31 días.
Sin embargo, hay bancos (casi una decena) que adelantan el pago del paro para facilitar la planificación económica a sus clientes, mientras que otros lo abanan el mismo día. Por ello, no todos los parados reciben la prestación el mismo día.
La prestación por desempleo es una ayuda económica destinada a los trabajadores que pierden su empleo de manera involuntaria y que han cotizado un mínimo de 360 días en los últimos seis años. Se puede recibir durante un periodo máximo de dos años.
El importe máximo este 2025 está regulado por el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que establece los topes máximos y mínimos de las ayudas y subsidios en España. Para los trabajadores sin hijos a cargo, la mensualidad máxima será de 1.225 euros mensuales. Para los trabajadores con un hijo a cargo, la cuantía está establecida en 1.400 euros mensuales. Y para los trabajadores con dos o más hijos a cargo en 1.575 euros mensuales.
Banco Santander y Openbank, los primeros en pagar
En cuanto al día de cobro. Entre los que adelantan el pago se encuentran el Banco Santander y su banco digital, Openbank. Ambos realizan el pago este domingo 6 de abril. Le siguen otras entidades que esperan un día más, al lunes 7 de abril, para realizar este ingreso en la cuenta.
Es el caso de Abanca, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Ibercaja y Unicaja, todos ellos pagan el paro el lunes 7 de abril, tres días antes de la fecha establecida por el SEPE.
Asimismo, hay entidades que esperan a esta fecha oficial como el Banco Sabadell, Cajamar, Cajasur o ING, que realizarán el ingreso del paro a sus clientes el jueves 10 de abril.