Existen ayudas extra que el Gobierno de España otorga a familias con hijos a cargo, también conocida como la “ayuda de los puntos”.  Se trata de un tipo de subsidio integrado en el Ingreso Mínimo Vital desde 2021, un complemento a la infancia para aquellas familias con bajos recursos económicos y que consta de un aporte mensual para los hogares con hijos que cumplan con una serie de requisitos.

Si bien esta prestación ya no se puede solicitar, las unidades de convivencia con hijo menor de 18 años y afectado por una discapacidad en un grado igual o superior al 33% o mayor de 18 años con grado de discapacidad igual o superior al 65% sí pueden solicitarla. De igual modo, el pago de esta prestación asistencial se efectúa semestralmente o cada mes, en el caso de mayores de 18 años con discapacidad. 

Cuantías de la ayuda por hijo a cargo en 2023 y requisitos

En este punto, las cuantías de la ayuda por hijo a cargo varían dependiendo del número de hijos y de su grado de discapacidad. Según el Instituto Nacional de la Seguridad Social, las cantidades son las siguientes: 

-Hijos menores de 18 años con discapacidad igual o superior al 33%: ayuda de 1.000 euros al año (83,33 euros mensuales). Para este caso no se exige límite de recursos económicos.

-Hijos mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 65%: ayuda de 5.439,60 euros al año (453,30 euros al mes). Tampoco se exige límite de recursos económicos.

-Hijos mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 75%: ayuda de 8.158,80 euros anuales (679 euros al mes). Tampoco se exige límite de recursos económicos.

-Hijos menores de 18 años sin discapacidad (régimen transitorio): ayuda de 588 euros anuales. En este caso, no se puede superar el tope de ingresos establecido de 14.011 euros anuales, más un 15% por cada hijo o menor acogido a cargo a partir del segundo.

¿Cuándo se cobra esta ayuda?

Respecto a las fechas de cobro de este tipo de complementos por tener hijos a cargo, la Seguridad Social establece el primer día hábil de enero para abonar el ingreso correspondiente al segundo semestre de 2023. Esto es, el 2 de enero de 2024. No obstante, hay muchos bancos que suelen anticipar el pago unos días, tal y como ocurre con el pago de las pensiones, que supone un alivio para muchas familias. 

Así, por ejemplo, estas son las fechas de pago de la ayuda de los puntos en algunas entidades bancarias:

-CaixaBank: 23 o 24 de diciembre.

-Abanca: 22 de diciembre.

-Banco Sabadell: 24 de diciembre.

-Kutxabank: Desde el 2 al 6 de enero

-Ibercaja: 23 al 26 de diciembre.

-BBVA: 24 de diciembre.

-Banco Mediolanum: del 2 al 3 de enero de 2024.

-ING: el 3 de enero.