Habemus Papam. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido este jueves por la tarde como el 276 Pontífice con el nombre de Papa León XIV, convirtiéndose en el primer estadounidense y el primer agustino en convertirse en Papa en la historia de la Iglesia Católica. También tiene la nacionalidad peruana y cuenta con ascendencia española.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, el nuevo Papa atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos. Con la elección del nuevo papa surgen muchas dudas. ¿Cuál es el salario del Papa? ¿Y el de los cardenales? ¿Dónde viven los Pontífeces?
En el momento de su designación, el año 2013, el papa Francisco tuvo la opción de percibir un salario anual de 340.000 euros. Sin embargo, el pontífice optó por renunciar a este pago. Por lo tanto, durante los 12 años en la Santa Sede, el papa no percibió ni un euro. Además, también se deshizo de ciertos símbolos de poder durante su papado. Jorge Mario Bergoglio no utilizaba los populares zapatos rojos ni tampoco el anillo papal tradicional de oro (el suyo era de plata dorada). Ahora, con el nuevo pontífice, el tiempo dirá que decisión toma.
Históricamente, los pontífices han tenido sus necesidades cubiertas
A pesar de renunciar a este salario, el papa Francisco tenía la posibilidad de gestionar 28.000 euros al mes, que podían ser destinados a una fundación, a un acto benéfico, devueltos de nuevo a la iglesia o transferirlos a un familiar. Así, el papa no recibía un salario, a pesar de contar con un fondo para cubrir sus gastos personales que eran gestionados por la Santa Sede. Históricamente, los pontífices han tenido todas sus necesidades cubiertas, como el alojamiento, la alimentación o la vestimenta, lo cual hace innecesario el pago en sí de una nómina.
Su humilde estilo de vida, sencillo y sin ningún tipo de lujo también hicieron que renunciase a vivir en el Palacio Apostólico como residencia y optó por vivir en Casa Santa Marta, un alojamiento mucho más modesto para sacerdotes y visitantes. De hecho, justo antes de morir y de manera altruista, el papa Francisco dio 200.000 euros de su cuenta personal para ayudar a una prisión de menores en Roma, que será gestionada por Sheila Marie Uriarte-Tan, miembro del Consejo de Supervisión del Instituto para las Obras de Religión (IOR). Una vez más, recaerá sobre el Papa León XIV la decisión de dónde vivir.
El papa Francisco redujo el sueldo a los cargos del Vaticano
El año 2021, el papa Francisco redujo los sueldos a los cargos del Vaticano, incluyendo el salario de los cardenales, como medida de austeridad. Esta rebaja fue de hasta el 10% para los cardenales y, actualmente, aquellos cardenales que viven en el Vaticano cobran entre 4.000 y 5.000 euros, aproximadamente. Obispos y sacerdotes perciben salarios inferiores, que oscilan entre los 1.500 y los 2.500 euros.
A estas nóminas se suman otros beneficios adicionales como el acceso a vivienda dentro del territorio vaticano a precios reducidos, la cobertura médica y la posibilidad de comprar en tiendas y supermercados con precios más bajos de lo habitual.