Estados Unidos fue el país que más aceite de oliva importó en los primeros cuatro meses desde que comenzó la actual campaña olivarera, el 1 de octubre de 2024, con un volumen de 109.415 toneladas, un 0,3% más que en el mismo periodo de la temporada anterior. Según el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI), tras EE.UU., y a gran distancia, el segundo mercado que dio más entrada al aceite de oliva hasta enero fue Brasil (20.966 toneladas, -18,6%), seguido de Canadá, con 17.545 toneladas (+78,7%) y China, con 10.034 toneladas (+84%).
El sector del aceite de oliva español es uno de los más afectados por la guerra comercial desencadenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los principales suministradores mundiales de aceite de oliva entre octubre y enero fueron España, con 63.814 toneladas, un 1,4% menos que en el mismo periodo de la campaña 2023/24 y el 27,1% del total importado-; Túnez, con 58.713 toneladas (+30,4%), e Italia, con 44.703 toneladas (-5,4 %). Les siguen Turquía, Portugal y Argentina.
Alimentación
EE. UU., el país que más aceite de oliva ha comprado a España en esta campaña
Entre octubre y enero se han vendido 109.415 toneladas, un 0,3% más que la anterior campaña

- ON ECONOMIA
- Madrid. Lunes, 21 de abril de 2025. 20:18
- Tiempo de lectura: 1 minuto