Desde hace algunos años, la dificultad para atraer y fidelizar el mejor talento se ha convertido en una constante de nuestro mercado laboral. Los candidatos/as se encuentran con un amplio abanico de ofertas sobre las que pueden elegir y esto les permite ser más exigentes con sus empresas actuales y con la propuesta de valor de todas ellas. Para algunas posiciones, nos encontramos que en las empresas hay un fuerte gap entre el talento que son capaces de atraer y fidelizar y el que necesitan realmente.
En palabras de Jorge Santamaría, director Zona Norte de LHH Recruitment Solutions: “En este sentido, las empresas están haciendo un importante esfuerzo por mejorar esa propuesta de valor que sea atractiva y diferencial para el talento que necesitan. La experiencia del empleado (EX) se ha convertido en la clave para la fidelización del talento. Tener unas condiciones salariales competitivas en mercado es importante, pero se ha convertido en un elemento básico. Son otros factores tangibles y, sobre todo, intangibles los que facilitan la fidelización de los equipos”. “Podemos citar desde modelos de trabajo híbridos y flexibilidad horaria (cada vez más imprescindible para los candidatos), a oportunidades reales de desarrollo profesional (horizontal y vertical), pero también personal (coaching y mentoring), formación y capacitación continua de habilidades y competencias… Y, además, la apuesta por políticas de bienestar físico y emocional, el impulso y fomento tanto de un fuerte sentimiento de pertenencia a la organización a través de los valores de la compañía (inclusión, diversidad, responsabilidad social corporativa…) como de ambientes de trabajo colaborativos, creativos, diversos y que promuevan la innovación. La mayoría de los directivos/as son conscientes de que tienen que fidelizar y desarrollar el talento, pero lo complicado es saber realmente qué valoran los empleados”, concluye Santamaría.
INDUSTRIA
- El más buscado: INGENIERO/A DE AUTOMATIZACIÓN
La transformación digital y la implantación de la industria 4.0 hace que resulte totalmente necesario contar en plantilla con profesionales con nuevas habilidades tecnológicas y enfocados/as al aumento de la eficiencia de los procesos industriales mediante su automatización. Es por ello por lo que el perfil del Ingeniero/a de Automatización se ha convertido en uno de los más demandados, siendo actualmente un profesional imprescindible en todos los sectores de actividad industrial. El sector manufacturero apuesta por la automatización de los procesos con el fin de optimizar recursos y aumentar su competitividad. Sus funciones abarcan desde el correcto diseño del software PLC a la realización de las puestas en marcha de las instalaciones, tanto en fábrica como en casa del cliente.
La banda salarial de este tipo de perfiles ronda los 35.000 – 45.000 euros brutos anuales, aunque esta horquilla puede variar según la empresa y sector. Además, suelen percibir complementos variables importantes en función del porcentaje de viajes que realicen, donde se incluyen gastos, dietas y pernoctaciones.
HEALTHCARE
El más buscado: ENFERMERO/A DE HOSPITALIZACIÓN. Los enfermeros/as especializados en Hospitalización son muy demandados debido al
aumento de hospitales y clínicas en el último año. Además, la demanda aumenta para cubrir los diferentes turnos de trabajo y fines de semana que se requieren. Sus funciones principales incluyen la administración de medicamentos, cuidado de heridas, supervisión de signos vitales, preparación para exámenes y cirugías y/o atención a pacientes crónicos, entre otras tareas relacionadas con la atención hospitalaria. Siempre, eso sí, dependiendo en función del hospital o la clínica.
Retribución: Suele variar entre 28.000 y 35.000 € SBA en función del turno y años de experiencia requeridos. Guardias y horas extras por separado. El más cotizado: MÉDICO/A ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN. Los médicos/as especialistas en Anestesiología y Reanimación son muy cotizados debido a su importante papel en la atención médica, tanto en quirófanos como en unidades de cuidados intensivos y urgencias.
SECTOR IT
El más buscado: DESARROLLADOR/A .NET/JAVA. Estas figuras siguen siendo altamente demandadas porque, en un entorno en el que las
organizaciones se digitalizan cada vez más y a mayor nivel, esa digitalización requiere de herramientas y de aplicaciones en las que apoyarse, tanto para la gestión interna (ERP, CRM…) como de cara al mercado en el que la empresa opera (página web, app móvil…). La banda salarial de este tipo de perfiles varía dependiendo de los años de experiencia y el tipo de empresa, pero puede oscilar entre 30.000 y 50.000 euros brutos anuales. El más cotizado: DEVOPS. Un DevOps Engineer es un perfil tecnológico que trabaja con desarrolladores de software, administradores de sistemas y otros expertos de la parte operacional para optimizar la entrega de soluciones de software a través de prácticas como la integración y la entrega continuas
(CI/CD). Se trata de un/a profesional con conocimientos amplios que comprenden tanto el desarrollo de software como las operaciones, de ahí su nombre (desarrollo + operación).
MEDICAL DEVICE
El más buscado: TÉCNICO/A DE ELECTROMEDICINA. Los Técnicos/as de Electromedicina son muy demandados en la actualidad debido a la
creciente necesidad de reparación, mantenimiento y calibración de equipos médicos en hospitales, clínicas y centros de atención médica en general.
Sus funciones principales incluyen el diagnóstico, reparación, mantenimiento preventivo y correctivo, instalación y calibración de los equipos médicos, así como también la gestión de inventario de los mismos. Retribución: suele variar entre 30.000 y 45.000 € SBA en función del perfil y la experiencia
del candidato/a. El más cotizado: PRODUCT MANAGER ESPECIALIZADO. Estos/as profesionales son altamente cotizados debido a la creciente demanda de dispositivos médicos innovadores y efectivos. Su función principal es liderar el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos médicos,
asegurando la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los requisitos regulatorios.
INGENIERÍA
El más buscado: TÉCNICO/A SAT ELECTRÓNICOS CON DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR. Se trata de un perfil que se encargará de realizar las pruebas y puestas en marcha de los equipos, así como de prestar asistencia técnica a los clientes en relación con averías y mantenimiento preventivo y, además, deberá tener disponibilidad para viajar. Se trata de un perfil complejo porque además del componente técnico avanzado y muy especializado, la persona deberá tener gran disponibilidad de viajar y un buen nivel de idiomas. A esto se le suma que, en momentos de puestas en marcha como tales, estas implican mucho tiempo fuera de casa y por largos periodos. El salario medio para estas posiciones se sitúa en 38.000 euros brutos anuales complementados con dietas (hasta 10.000 euros brutos). El más cotizado: RESPONSABLE DE PRODUCCIÓN. Se trata de un/a profesional que se encargará de la gestión técnica, supervisión y control de los procesos de producción industrial para asegurar que funcionan de manera fiable y eficaz. Deberá tener gestión de equipos, además de una clara visión y orientación hacia lean manufacturing.