El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, ha matizado la decisión de excluir del gravamen de los aranceles a los aparatos electrónicos. Este domingo ha concretado que la exención arancelaria para smartphones y diversos componentes para ordenadores, y para los semiconductores es temporal. Además, ha advertido que estos artículos -que generalmente provienen de los fabricantes asiáticos, contarán con un gravamen específico "pronto".

"Todos esos productos se incluirán en la categoría de semiconductores y tendrán un arancel específico (...)", una decisión que, según el responsable americano, se tomará en uno o dos meses. "Así que llegarán pronto", dijo este domingo Lutnick en una entrevista con la cadena ABC News. Esta posición contrasta con el aviso emitido el viernes por la noche por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés) en el que se excluía a los 'smartphones', componentes de ordenadores y chips semicondutores, entre un listado de otros dispositivos electrónicos, de los conocidos como "aranceles recíprocos", según información recogida por Efe.

Esta exención, de acuerdo con la oficina americana de aduanas, se aplica a aquellos productos importados a EE.UU. y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril.

La administración Trump quiere grabar estos artículos porque consideran que deben “asegurar” que aquellos productos vuelven a producirse en Estados Unidos. "Necesitamos semiconductores, chips y pantallas planas; necesitamos que estos productos se fabriquen en Estados Unidos. No podemos depender del Sudeste Asiático (...) Por lo tanto, esto no es una exención permanente (...) Es una cuestión de seguridad nacional que se fabriquen en Estados Unidos", amplió Lutnick este domingo. No obstante, matizó sus declaraciones descartando “ser dependientes del Sudeste Asiático para todas las cosas que nos son necesarias”, explicó durante el programa This Week de la televisión estadounidense.

Fabricar semiconductores con industrial local

El presidente estadounidense, Donald Trump, ya aseguró ayer que el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores en medio de la guerra comercial que mantiene con China y ante las crecientes dudas sobre su errática estrategia en este terreno.

El secretario de Comercio de EE. UU. dijo además que el gobierno de EE. UU. implementará un modelo arancelario para promover la producción industrial de semiconductores, así como la farmacéutica en territorio estadounidense. Cabe recordar que recientemente Trump aseguró que también habrá aranceles del 25% para los medicamentos.