La Generalitat convocará 7.886 nuevas plazas de empleados públicos este 2025. Así lo ha pactado el Gobierno con una reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración de la Generalitat con los sindicatos representativos de la función pública este miércoles con la oferta pública de empleo como único punto del día. El Gobierno ha detallado que la propuesta está por encima del número de salidas de personal que ha sufrido el sistema público en el 2024, que es de 6.099 empleados públicos.
La Generalitat ha asegurado que, de esta manera, cumple su compromiso de presentar la oferta pública de empleo durante el primer cuatrimestre del año y mantiene la apuesta para consolidar el empleo y mantener la temporalidad por debajo del 8% que marca la Unión Europea.
Según ha informado al Departamento de Presidencia una vez acabada la reunión, la oferta se reparte entre 2.304 puestos de trabajo para el Instituto Català de la Salut (ICS), 1.919 para docentes y 1.637 para los Mossos d'Esquadra, y otras 1.781 plazas para el personal de administración, técnico y laboral. También se ofrecerán 154 plazas para los servicios penitenciarios, 54 puestos para el cuerpo de Bomberos y 47 más para el de Agentes Rurales.
Aunque la ley permite convocar las plazas en un periodo de tres años, la Secretaría de Administración y Función Pública se ha comprometido a la reunión a convocar los procesos de esta oferta antes de la publicación de la oferta del próximo año y, si es posible durante este mismo año 2025, en especial las 1.781 de personal de Administración y Técnico que dependen directamente, según informa la agencia ACN.
Este fin de semana, Función Pública llevará a cabo 23 procesos de oposición del cuerpo de titulación superior, de diplomatura y técnico de especialistas, en la que es la tercera convocatoria ordinaria multiproceso que se ha llevado a cabo después del proceso extraordinario de estabilización.
Sindicatos: más plazas y menos temporalidad
Uno de los sindicatos sentados en la mesa, la Intersindical Alternativa de Catalunya (YAK), ha considerado que la oferta es "muy limitada" y apuesta más por el personal en los Mossos d'Esquadra que al conjunto de administración y servicios. Según el sindicato, a la policía le tocarán más de 1.600 nuevas plazas, mientras que el sector administrativo el incremento será de 1.300 para los funcionarios y 401 para el personal laboral.
"Habría que haber ofrecido más plazas de administración y servicios dado el envejecimiento de la plantilla y el déficit de personal en algunas unidades", apuntan en un comunicado. La organización ha asegurado que las plazas servirán para consolidar puestos de trabajo y compensar las jubilaciones y ha criticado que a la reunión solo se haya tratado el incremento de plazas y no otros temas como la jornada de 35 horas o la mejora de las retribuciones.
En la misma línea, la UGT ha valorado la oferta recordando que la prórroga presupuestaria estatal hace que se arrastre una tasa de reposición que limita el crecimiento de la plantilla estructural. El sindicato también ha reclamado que la temporalidad "no quede diluida" por el mantenimiento de programas que van más allá de los tres años. Además, han pedido encuentros para avanzar en la jornada de 35 horas semanales, la equiparación de permisos de personal funcionario con el de personal laboral y la ampliación de permisos de conciliación.