El presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, ha advertido que la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA en el Banco Sabadell "fuerza la máquina" de la competencia en el sector. Lo fue consejero delegado del Banco Sabadell, entre 2007 y 2020, ha recordado que "el proceso de consolidación de la banca española" se ha traducido en un "sistema con pocos jugadores". De esta manera, se han quedado cuatro bancos y ha alertado de lo que puede suponer "pasar de cuatro a tres", y especialmente afectará a las empresas, según ha precisado este martes en una entrevista en el Café de Ideas de Televisión Española.

El responsable de la entidad ha afirmado que "personalmente" comparte el posicionamiento del Sabadell sobre la opa hostil del BBVA, haciendo referencia al rechazo explícito que ha comunicado la entidad que preside Josep Oliu, y ha subrayado que el banco catalán "ha hecho un trabajo espléndido" en su trayectoria dentro del sector bancario español e internacional.

Guardiola ha admitido estar "sorprendido" por como se ha llevado a cabo esta operación. El presidente del Círculo, que ha comentado es accionista del Banco Sabadell, ha subrayado que esta opa "durará tiempo". A la vez, ha indicado que "la última palabra" la tendrá el Gobierno y en esta línea, ha apuntado que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se manifestó en contra.

Milei, Feijóo y las jornadas del Círculo

Preguntado sobre la polémica y el conflicto diplomático que ha levantado la reciente visita del presidente de Argentina, Javier Milei, a España, con un discurso donde calificó a la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "corrupta", Guardiola ha apuntado que "no es normal hacer un viaje oficial y no ver el gobierno anfitrión" y ha añadido "siendo, además, el primer viaje" al Estado. El presidente de la entidad cree que "puede tener repercusiones" económicas esta confrontación generada entre los dos países, aunque "no muy directamente", ha finalizado.

Por otra parte, el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, ha acudido a programa de Televisión Española para hablar de la reunión anual del sector económico y empresarial que organiza la entidad y que se abrirá este miércoles en Barcelona. Guardiola ha adelantado que le pedirá otra vez al presidente del PP, Albert Núñez Feijóo, "acabar con la polarización". Guardiola ha recordado que ya le trasladaron esta petición el año pasado y lo volverán a hacer, porque "no ha habido mucho éxito". La voluntad, según ha subrayado, es hacer ver que "el centro político a la larga tiene premio electoral". En este sentido, Guardiola ha hecho énfasis al "repoblar el centro" y ha advertido, en la línea de la nota de opinión de la entidad de la semana pasada, que después de las elecciones 12-M hay una oportunidad de "consensos políticos" y que "un país que quiere construir su futuro" los necesita.

El responsable de la institución también ha recalcado la necesidad de que se amplíe el aeropuerto de Barcelona, porque tiene que tener conexiones intercontinentales, especialmente con Asia y América". Al mismo tiempo, sin embargo, ha dicho que "se tiene que respetar la opinión de los técnicos" y cree que el "presidente Illa tendría la propensión de hacer cambios en caso de que obtuviera la presidencia, ya lo ha dicho públicamente".