Los hombres representan el 70% de los cargos de liderazgo, ocupando posiciones que van desde la dirección hasta la presidencia ejecutiva, lo que evidencia su predominio en las áreas de toma de decisiones. Por su parte, las mujeres representan el 30% de los puestos de poder. Aunque su presencia está aumentando, esto refleja los desafíos que aún enfrentan en un entorno predominantemente masculino. Otros datos respaldan esta realidad. Según el INE, en 2024, solo el 12,1% de las presidencias en los Consejos de Administración del IBEX-35 están ocupadas por mujeres.


Por todo ello, la plataforma Cvapp ha querido identificar los nombres más frecuentes entre los líderes empresariales en España y explorar cómo las disparidades de género siguen presentes en los roles de mayor responsabilidad y autoridad. Para llevar a cabo este estudio se recopilaron y analizaron 3.902 perfiles de LinkedIn en España. Los datos son curiosos, pero también muy ilustrativos. Los directivos que se llaman José o José lideran puestos de liderazgo en España. Pero este no es el único.
Si observamos los nombres más frecuentes entre los líderes empresariales, encontramos que los más exitosos en el panorama español comparten ciertas características. Los primeros 13 nombres más repetidos en nuestra lista son todos de hombres, lo que subraya una realidad ineludible: la representación de género en los puestos de liderazgo está lejos de ser equitativa. Los nombres más comunes entre los puestos de liderazgo también son Juan, a parte de Jose. Ambos, no solo dominan las listas, sino que, en conjunto, suman más que el total de mujeres que ocupan estos cargos de alta responsabilidad. Es decir, hay más directivos llamados Jose y Juan que mujeres directivas.
Cargos y sueldo
Pero más allá de los nombres, la brecha también se constata en la nómina. Explorar la remuneración económica de los puestos de liderazgo es fundamental para entender cómo se valora y recompensa el éxito profesional en el entorno corporativo, lo que proporciona una visión más completa sobre las recompensas tangibles del liderazgo. Como CEO, encabezando la lista, encontramos que un perfil de estos en España, independientemente de ser un Javier o Antonio, podría esperar un salario promedio de 56.168 € al año. Un presidente: como Jose y otros presidentes en España cobran una media de 84.666 € anuales. Un director como Juan y otros en la posición de director tienen un salario promedio de 53.065 € al año. Y un jefe como Jose, Juan y otros jefes ganan una media de 39.572 € anuales.
Sabemos que estos datos no representan a todas las empresas ni se aplican a todos los trabajadores, pero ofrecen una idea de los salarios promedio en puestos de liderazgo, que, en su mayoría, están ocupados por hombres. Las conclusiones de Cvapp, las hace como una marca de career.io, un creador de currículums y cartas de presentación. Su misión es revolucionar el camino profesional de las personas al combinar tecnología con experiencia humana.