La Unión Europea y China responden ante los aranceles de Donald Trump. Mientras el gigante asiático acusa a los EE.UU. de no tener voluntad negociadora en medio de la escalada de amenazas y contramedidas arancelarias entre las dos mayores economías del mundo, la Comisión Europea ya ha remitido a los países miembros una lista de los productos a los cuales se aplicará un arancel del 25% como respuesta a la guerra comercial.

Según el documento avanzado por Reuters, el Ejecutivo comunitario ha sacado el whisky bourbon de la lista de productos castigados, después de que el presidente de los EE.UU. amenazara con aranceles del 200% sobre las bebidas alcohólicas de la UE si tomaba represalias contra su whisky. La industria del sector, de hecho, pidió a la Unión Europea que evitara este castigo, ya que supondría la práctica desaparición de sus exportaciones a los Estados Unidos.

En la lista hay más de un millar de productos

Por el contrario, algunos de los productos que sí que aparecen en la lista, que son más de un millar, son los diamantes, el hilo dental, las salchichas, los huevos o las aves de corral, los electrodomésticos, mobiliario, perlas, pantalones de pana, tabaco o las persianas. En cambio, no figuran en la lista el bourbon, el vino y los productos lácteos, entre otros. La lista de productos sobre los cuales se aplicarán estos gravámenes recíprocos es muy concreta, y estos pasarían del 10% al 25%. La idea de la UE es forzar a los Estados Unidos a negociar sobre esta cuestión.

El texto será votado este miércoles por los 27 países de la UE y se empezarán a implementar en dos fases, la primera el 15 de abril y la segunda el 16 de mayo. La duda sobre todo ello es si este contraataque que ha lanzado la UE forzará al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a negociar o no. Sin embargo, hay una excepción: la soja y las almendras estadounidenses, productos a los cuales se impondrán tarifas a partir de diciembre por el calendario de las cosechas de estos productos.

La Comisión Europea, abierta a negociar con los EE.UU.

De hecho, fue este lunes cuando la Comisión Europea (CE) manifestó su preferencia por negociar con los Estados Unidos para eliminar los aranceles que este país ha impuesto a la CE, pero advirtió que no esperará "indefinidamente". "Si bien la Unión Europea se mantiene abierta a negociar, no esperaremos indefinidamente", declaró el comisario europeo de comercio, Maroš Šefčovič. "Hasta que no vea progresos tangibles, el club comunitario seguirá trabajando en tres líneas", aclaró. "Defender los intereses de la UE mediante contramedidas, diversificar el comercio del club comunitario mediante nuevos acuerdos y evitar desviaciones comerciales perjudiciales", precisó Šefčovič.

Además, en su apuesta por la negociación, Bruselas también propuso este lunes a los Estados Unidos situar a cero los aranceles en los bienes industriales. Sefcovic precisó que Bruselas está "preparada" para hablar de reducir al máximo los aranceles a todo el conjunto de los bienes industriales y eso incluye, además del sector de la automoción, los productos químicos y farmacéuticos, la maquinaria, plásticos y caucho, entre otros.

En total, la Comisión Europea planeaba imponer aranceles adicionales a importaciones estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones de euros en respuesta a los aranceles impuestos por los Estados Unidos. "Es prematuro decir (una cifra), pero no llegará al nivel de los 26.000 millones de euros porque hemos escuchado con mucha atención a los Estados miembros y queríamos asegurar que la carga se distribuyera de manera justa entre todos", comentó este lunes el comisario europeo de comercio en la rueda de prensa posterior a una reunión extraordinaria de los ministros de Comercio en Luxemburgo.