La convocatoria de 2025 contempla una oferta de 197.000 plazas para participar en el programa de termalismo, a desarrollar en los turnos y balnearios que participan en la campaña; la distribución provincial de las plazas ofertadas se recoge como anexo V de la Resolución del Imserso de 26 de noviembre de 2024.
Como recoge el artículo 5 de la mencionada Resolución la solicitud se formalizará en el modelo oficial junto con la declaración responsable correspondiente. Las solicitudes de participación en el programa de termalismo para 2025, deberán ser presentadas según los plazos establecidos. Una vez admitidas y verificadas las plazas serán adjudicadas, como en años anteriores.
Para la cumplimentación y presentación de las solicitudes se dispone de los siguientes medios:
- Por su sencillez, rapidez y seguridad, recomendamos la presentación de nuevas solicitudes de forma telemática a través de la sede electrónica del Imserso. El acceso a la solicitud de este procedimiento no requiere autenticación electrónica (Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico) por parte de la persona interesada.
-
Descargando de la página web o de la propia sede electrónica el modelo de solicitud de participación en el programa de termalismo para la temporada 2025. Una vez cumplimentado deberá remitirlo por alguno de los siguientes medios:
- A través de los registros electrónicos y oficinas relacionados en el artículo 9 de la OrdenSSI/1688/2015, de 30 de julio, por la que se regula el programa de termalismo del Imserso.
- En sobre franqueado, no por correo certificado, a la dirección: Programa de Termalismo del Imserso, apartado de correos 61.285, 28080 Madrid.
Sin perjuicio de que las personas solicitantes puedan formular su solicitud en los plazos y términos establecidos anteriormente, con la finalidad de simplificar trámites, se remitirán comunicaciones singulares a todas las personas solicitantes que, reuniendo los requisitos de la convocatoria del año anterior, sus expedientes estén completos.
¿Dónde viajar?
El Programa ofrece las siguientes modalidades de viaje:
- Zona Costa Peninsular: estancias en zonas de la Costa Peninsular de 10 y 8 días en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Comunitat Valenciana y en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
- Zona Costa Insular: estancias de 10 y 8 días en zonas de la Costa Insular (Comunidad Autónoma de Canarias y Comunidad Autónoma de Illes Balears).
-
Turismo de Escapada, con estancias de 4, 5 y 6 días, con los siguientes tipos de viajes:
- Circuitos culturales.
- Turismo de naturaleza.
- Viajes a capitales de provincia.
- Viajes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
¿Cómo reservar?
La reserva de plazas se puede efectuar en la web de las empresa adjudicataria TURISMOSOCIAL o de forma presencial en los puntos de venta o agencias de viajes colaboradoras señaladas en el apartado «Documentos». Se puede elegir una amplia variedad de destinos y tipos de estancias: disfrutar del clima cálido en las zonas costeras insulares para estancias de 8 y 10 días, con transporte incluido o sin él; realizar circuitos culturales de 6 días por lugares de interés turístico-cultural, así como turnos de 5 días en la modalidad de turismo de naturaleza en zonas de espacios naturales que permiten actividades recreativas y de disfrute de la naturaleza; conocer cada uno de los rincones más bellos de nuestras ciudades para estancias de 4 días a través de los viajes a capitales de provincia y de 5 días para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.