La dirección del Imserso se plantea abrir el abanico de su oferta de viajes para pensionistas e internacionalizarse. De tal manera que, por un lado, está analizando cómo facilitar los viajes al exterior de a los pensionistas españoles. Por otro lado, cabría la posibilidad de que personas mayores de otros países accedieran a los viajes subvencionados para visitar España.

La propuesta la dio a conocer la directora general del Imserso, Mayte Sancho, este martes en la reunión del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). La información, que adelantó el diario ABC, concretaba que la dirección del Imserso (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) quiere "intercambiar impresiones" sobre esta materia con el sector. En la actualidad, el programa de viajes del Imserso está abierto a las personas residentes en España que sean pensionistas por jubilación, viudedad (con más de 55 años) u otros motivos (mayores de sesenta años), y que puedan valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

De hecho, Mayte Sancho ya reveló durante la celebración de Fitur 2025 que "sería una buena idea" ampliar el programa de Termalismo fuera de España. En su defensa, Sancho aseguró que se trataría de "un incentivo más y estamos abiertos a todo tipo de iniciativa”.

El Imserso tiene pendiente abordar con el sector la nueva licitación de viajes, correspondiente a la temporada 2025/2026. Ello, entre las quejas que los hoteleros tienen sobre este programa porque denuncian que los precios no les dan para cubrir costes. En este sentido, Sancho apunto a una posible revisión de los precios para la próxima campaña. En la temporada presente, que se inició en septiembre de 2024 en nueve comunidades autónomas, se ofertaron un total de 886.269 plazas. Los precios de los viajes, en función del destino y la duración de los mismos, se mueven entre una horquilla de entre unos 120 y unos 330 euros.