El Puerto de Tarragona nombra nuevo director general, a Josep Maria Maceira. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha concluido que el cambio responde a "la necesidad de adecuar la estructura de la organización para alcanzar los objetivos estratégicos". Así pues, Maceira toma el relevo al hasta ahora director Ramón Ignacio García, que pasa a ocupar "otra posición directiva", según las fuentes de la rada catalana. García llevaba desde el año 2015, una década, siendo el director.

De hecho, no es la primera vez que Josep Maria Maceira ejerce responsabilidades de liderazgo en el Puerto de Tarragona. Fue presidente de la Autoridad Portuaria entre el 2 de diciembre de 1995 y el 24 de julio de 1996; y ejerció las funciones de Dirección General de lo APT por delegación puntual en varias ocasiones por ausencia del Director y ha sido Director en funciones en varias ocasiones. Maceira, trabajador del APT desde 1994, ha ejercido varias funciones, especialmente ligadas a la Planificación Estratégica Además, fue alcalde de Constantí, diputado provincial a la Diputación de Tarragona y miembro del Consejo Comarcal del Tarragonès. Josep Maria Maceira Barbosa Es Licenciado en Matemáticas para|por la Universidad de Barcelona (1981) y es empleado de la Autoridad Portuaria de Tarragona desde el 1 de abril de 1994. Su relación laboral con la actividad portuaria empieza el año 1988 en la Sociedad Estatal de Estiba (ESTARRACO) como Jefe de Administración entre el 28 de septiembre de 1988 hasta el 31 de marzo de 1994.

Nueva temporada de cruceros

El relevo coincide con la inauguración de la nueva temporada de cruceros en el Puerto de Tarragona. El barco 'La Belle desde Océans', de la compañía CroisiEurope, ha sido el encargado de abrir la temporada este miércoles, 2 de abril, procedente de Cartagena, con 98 pasajeros y 66 tripulantes. MSC Cruceros apuesta por Tarragona como a puerto base por cuarto año consecutivo y este año hará 25 escalas, 24 con el MSC Splendida, en un itinerario semanal entre mayo y octubre, y una con el MSC Magnifica. Este año, hay programadas un total de 65 escalas en Puerto Tarragona. Eso supone dos llegadas más con respecto al año pasado, de manera que se prevé batir el récord alcanzado en el 2024 con respecto a llegadas de barcos. En total, atracarán en el muelle de las Baleares en esta temporada 32 barcos diferentes, de los cuales 16 lo harán por primera vez.

En el caso de la previsión de pasajeros, se estima que unos 120.000 cruceristas pasarán por el muelle de las Baleares y la terminal de Tarragona Cruise Port, una cifra en la línea de los últimos años. Esta estimación del número de pasajeros confirma la tendencia de crecimiento sostenible por la cual ha apostado Puerto Tarragona, Tarragona Cruise Port y el territorio, representado en la Mesa Institucional de Cruceros, desde el inicio del proyecto, hace más de 10 años. En este sentido, hay que destacar que las previsiones de escalas y cruceristas para este 2025 están muy lejos de los volúmenes que alcanzan los grandes puertos de cruceros del Mediterráneo.