La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, defendió la bajada de tipos de interés en 0,25 puntos hasta los 2,25 decidida este jueves por la "estabilización" de la inflación fijada alrededor del 2% en los últimos meses. Sin embargo, reconoció que los aranceles de Trump, "de incierta afectación", pueden "nublar" las perspectivas económicas y también impulsar nuevos procesos inflacionarios. Es por ello que las rebajas de tipos de interés seguirán un patrón de decisión "reunión a reunión" en función de cómo se consigan los hitos respecto a la inflación.
"La economía está nublada por la excepcional incertidumbre. Los exportadores afrontan nuevas barreras que no son claras", ha dicho Lagarde, que, no obstate, ha destacado la "resiliencia" de la economía europea, "los signos de estabilización" de la industria manufacturera y la "fortaleza" del mercado laboral, tras una caída del desempleo europeo al 6,5%, "el más bajo desde el nacimiento de la UE".
"Debemos garantizar que la inflación se estabiliza en el 2%", ha dicho Lagarde, que ha reconocido que con los arancels de Trump "los riesgos para la economía aumentan". "Los tensiones e incertidumbre harán que la UE crezca menos y puede reducir las inversiones y el consumo", ha reconocido.
"La subida de aranceles puede empujar al alza la inflación por la subida de las exportaciones", ha dicho Lagarde, que ha destacado otras causas posibles de inflación: "la fragmentación de la cadena de suministros", "el cambio climático, que puede elevar los precios de los alimentos". El aumento del gasto en defensa e infraestructuras, por último, puede también provocar un aumento de los precios, ha dicho.
El discurso de Lagarde encontró el punto medio entre la fortaleza y la seguridad de un momento estable para reducir los tipos y mantener buenas cifras de empleo y la preocupación por las incertidumbres que genera el nuevo panorama internacional, distorsionado por las constantes declaraciones, en ocasiones contradictorias, del presidente Donald Trump, que por ahora mantiene suspendidos los aranceles a la UE hasta que avancen las negociaciones.
Mientras tanto, el presidente estadounidense ha pedido el cese del homónimo de Lagarde en Estados Unidos, Jerome Powell, por no bajar los tipos como sí que hace Lagarde, justo un día después de que el portavoz de la Reserva Federal (FED) alertara de que la política de Trump supone riesgos de inflación y de freno para la economía de la primera potencia mundial.