El Banco Central Europeo (BCE) quiere lanzar nuevos billetes del euro y ha seleccionado dos temas, 'La cultura europea' y 'Ríos y aves'. El organismo convocará un concurso de diseño este año 2025 y elegirá los diseños definitivos en 2026. Entre los motivos propuestos, se incluyen a la científica Marie Curie, al escritor Miguel de Cervantes o al genio italiano Leonardo da Vinci, han desvelado.
En noviembre de 2023, el BCE seleccionó 'La cultura europea' y 'Ríos y aves' como los dos posibles temas para ilustrar los futuros billetes en euros. En su decisión, la entidad tuvo en cuenta las sugerencias de dos grupos consultivos multidisciplinares de toda la zona del euro, así como las preferencias expresadas por más de 365.000 ciudadanos europeos en las encuestas públicas realizadas en 2023 y en las reuniones con grupos locales mantenidas entre diciembre de 2021 y marzo de 2022.
Ahora, el BCE ha explicado que designará en 2025 un jurado y convocará un concurso de diseño, en el que podrán participar diseñadores de toda la Unión Europea. Además, la entidad seguirá contando con la colaboración del público y de expertos para garantizar que los diseños seleccionados sean cercanos a los europeos de cualquier edad.
De hecho, en 2026 el BCE preguntará al público qué diseños prefieren de la lista preseleccionada y se espera que el Consejo de Gobierno adopte la decisión definitiva sobre los mismos en 2026, aunque advierte de que los nuevos billetes estarán listos para entrar en circulación "varios años después de esa decisión y una vez concluya el proceso de fabricación".
"Nos complace presentar motivos de la vida real que reflejan nuestro compromiso con Europa y ensalzan su patrimonio cultural y entorno natural", señalaba este viernes Christine Lagarde, presidenta del BCE, para quien los nuevos billetes "simbolizarán nuestra identidad europea común y la diversidad que nos hace fuertes". "Estamos desarrollando nuevos billetes porque estamos comprometidos con el efectivo ahora y en el futuro. Los billetes son un símbolo de nuestra unidad europea y con los nuevos motivos, celebramos nuestra historia compartida y nuestro compromiso con un futuro sostenible", agreagaba Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.
El tema actual de los billetes en euros que están en circulación es 'épocas y estilos' y los motivos principales de los billetes son ventanas, puertas y puentes inspirados en estilos arquitectónicos de distintos períodos de la historia de Europa.
Así serán los nuevos billetes
Según ha indicado el BCE, en el ámbito de la cultura europea se tratará de recordar el patrimonio común que ha moldeado la identidad del Viejo Continente a lo largo de los siglos. De este modo, los motivos seleccionados para este tema muestran diferentes actividades y espacios culturales, y personalidades europeas célebres que han contribuido a construir el patrimonio cultural europeo.
Los motivos propuestos, incluyen, para el anverso de los nuevos billetes de 5 euros a la soprano Maria Callas; al compositor Ludwig van Beethoven para el de los billetes de 10 euros; a la científica Marie Curie para el de 20 euros; al escritor Miguel de Cervantes para el de 50 euros; al genio italiano Leonardo da Vinci para el anverso de los billetes de 100 euros; y a la pacifista y novelista Bertha von Suttner para el de los billetes de 200 euros.
"Estas personalidades, cuyas vidas abarcan un período de seis siglos, vivieron, viajaron y trabajaron en nuestro continente, y sus logros han tenido repercusión en todo el mundo", señala el banco central. Además, el reverso de cada una de las denominaciones de los billetes contarían con distintas representaciones, incluyendo respectivamente artistas callejeros entreteniendo a los viandantes; un festival de música con un coro de niños y jóvenes que cantan; una escuela o una universidad con una profesora y estudiantes jóvenes; una biblioteca con adultos leyendo periódicos y libros digitales; adultos y niños admirando ejemplos de arte callejero, arte contemporáneo; una plaza poblada de árboles como lugar de encuentro.
De su lado, el BCE señala que el tema 'Ríos y aves' ensalza la resiliencia y diversidad de los ecosistemas naturales de Europa mostrando diferentes etapas de ríos y diversas especies de aves, lo que destaca la importancia de la naturaleza y de la protección del medioambiente. En este caso, además de ilustrar el anverso con diferentes tipos de aves como el treparriscos (5 euros); martín pescador (10 euros); abejaruco (20 euros); cigüeña blanca (50 euros); avoceta (100 euros); y alcatraz (200 euros), la propuesta incluye la representación en el reverso respectivamente del Parlamento Europeo; la Comisión Europea; el BCE; el Tribunal de Justicia de la Unión Europea; Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea; y el Tribunal de Cuentas Europeo.