El Full Time MBA de IESE Business School, el tercer mejor MBA del mundo. El Financial Times ha elaborado el ranking de los mejores másteres del mundo y ha posicionado el MBA de IESE Business School en tercera posición, el máster en Esade Business School en octava posición y el IE Business School en 18ª posición, los tres con presencia en España.
Según el Financial Times MBA 2025 ranking, la clasificación está liderada por la University of Pennsylvania: Wharton, seguido por Columbia Business School, IESE Business School, Insead, SDA Bocconi School of Management, MIT: Sloan, London Business School, Esade Business School, HEC Paris y Northwestern University: Kellogg. La clasificación publicada por Financial Times este lunes la cierra EADA Business School Barcelona, que ocupa el puesto número 100 del ranking.
Esade escala nueve posiciones en la clasificación
Desde Esade han destacado que su Full Time MBA haya escalado nueve posiciones en el ranking de Financial Times, situándose por primera vez entre los diez mejores programas del mundo, en concreto en el puesto 8 global y el 5 en Europa.
La publicación destaca de Esade la experiencia de aprendizaje internacional que la escuela ofrece a los MBA (4º del mundo en esa categoría), la reducción de la huella de carbono (4º del mundo), la diversidad internacional de los alumnos (9º del mundo) y el incremento salarial de estos tras pasar por las aulas (10º del mundo).
"El hecho de que nuestro Full Time MBA se sitúe entre los diez mejores programas del mundo refuerza la posición de Esade como una de las escuelas de negocios líderes en el mundo, con un modelo educativo que combina la excelencia académica, el impacto global y un importante compromiso con la sostenibilidad.", ha destacado Joan Rodón, decano de Esade Business School.
Formación de directivos
En 2024, el diario británico elaboró una clasificación sobre las mejores escuelas de formación de directivos y posicionó las universidades IESE Business School y Esade también en lo más alto de la clasificación. El ranking valoraba la internacionalidad del IESE, la relevancia de sus programas y la satisfacción de los participantes. “Esta excelente posición mundial en los rankings de programas abiertos y a medida reconoce nuestra capacidad para ofrecer una experiencia global excepcional a los directivos, emprendedores y clientes corporativos que acuden a nosotros para formarse”, afirmó Andrea Montalvo, vocal de programas de Executive Education en el Consejo de Dirección del IESE.
Asimismo, destacó “la relevancia de los programas con enfoque en la dirección general, que permite abordar con visión amplia los grandes retos que abordan los directivos actualmente, como son la inteligencia artificial o la sostenibilidad. Para ello, estamos innovando tanto en formatos como en metodologías, buscando siempre la mejor experiencia de aprendizaje para los directivos”.
En cuanto a Esade, la publicación destacó, especialmente, la preparación de los programas, sus metodologías pedagógicas innovadoras, su material didáctico y la calidad de su claustro.